CÚCUTA.- Fenalco, seccional Cúcuta, celebró con satisfacción la eliminación de la visa para ingresar a Venezuela y a los demás países participantes en el grupo Mercosur, “sin que pensemos bajar la guardia en la búsqueda de la integración con el interior del país”.
El presidente del gremio de los comerciantes Rodolfo Mora, en la acostumbrada carta semanal, señaló que el hecho hace palpable los deseos de unión en América del Sur.
“En esta zona fronteriza son nuestros vecinos del estado Táchira los primeros en sentir los efectos de la nueva medida por la afluencia de colombianos con deseos reprimidos de visitar una región tan cercana físicamente, pero que los requisitos migratorios hacían de difícil acceso”, escribió el vocero de la Federación.
Advirtió que entre los efectos inmediatos está la conexión de Norte de Santander con Arauca, en lo referente a tránsito de personas. “No era fácil para el nortesantandereano trasladarse a Arauca, debido al pésimo estado de la tan nombrada Carretera de La Soberanía y por la ausencia de vuelos desde Cúcuta a ese destino”. Ahora, bastará con comprar cada cinco años el pasaporte fronterizo.
Cúcuta se convierte en centro de operaciones para los viajeros con destino a Venezuela por la facilidad para tomar trasporte terrestre y por la necesidad de proveerse de moneda venezolana, casi indispensable para viajar por ese país.
Fenalco No aconseja, en términos económicos, hacer los gastos y las compras con tarjetas de crédito colombianas, porque los efectos cambiarios incrementan los costos de cualquier operación. También, se regocijó porque en poco tiempo del aeropuerto Camilo Daza partirán y llegarán vuelos a diferentes ciudades venezolanas.
“Ante la avalancha de malas noticias por los trágicos hechos de este fin de año, es la eliminación de la visa para el ingreso a Venezuela la reina de las noticias buenas para los habitantes de nuestra zona fronteriza”, señaló Rodolfo Mora.
Fenalco invitó a afiliados y coterráneos a esperar con optimismo el 2012 y a recordar el 2011 como el año que “nos dejó el convencimiento que estamos hechos para sortear las dificultades y salir adelante en el cumplimiento de nuestros ideales”.