Inicio / Destacado Barra / Cúcuta, deshonroso puesto 23 entre las ciudades violentas

Cúcuta, deshonroso puesto 23 entre las ciudades violentas

(CNN) – Cúcuta ocupa el deshonroso puesto 23 entre las 50 ciudades más violentas del mundo, en el 2011. En Colombia solo es superada por Cali (11) y Medellín (14). El listado, correspondiente al estudio elaborado por el   Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública, se conoció el 11 de enero.

El informe midió las regiones de los países. Diez departamentos colombianos aparecen en la lista y Norte de Santander ocupó el puesto 39, con 468 casos para una tasa del 35,75. La población estimada para el departamento es de 1’309.217 habitantes.

“Respecto a la ciudad de Cúcuta, pese a una búsqueda intensiva no fue posible encontrar ningún dato actualizado sobre la incidencia de homicidios en 2011, por lo cual asumimos que la cifra debería ser la misma del año anterior. Tal presunción tiene fundamento: entre enero y octubre de 2010, en el departamento del Norte de Santander, del cual Cúcuta es la capital, se registraron 410 homicidios y en entre enero y octubre de 2011 hubo 390 asesinatos”, señala el informe.

Después de la capital de Norte de Santander aparecen Pereira (35) y Barranquilla (42). De Venezuela aparecen Caracas (6), Ciudad Guayana (19) y Barquisimeto (24).

La hondureña San Pedro Sula es la primera en la clasificación de las 50 ciudades más violentas, con una tasa de 159 asesinatos por cada 100.000 habitantes.

Cinco de las 10 ciudades más violentas del mundo están en México, según el estudio del Consejo. Además de Ciudad Juárez -que cayó al segundo lugar después de ubicarse primera por tres años consecutivos- entre las 10 están Acapulco, 128 homicidios por cada 100.000 habitantes; Torreón, 88; Chihuahua, 83, y Durango, 80.

El informe encontró que 45 de las 50 ciudades más violentas del mundo se sitúan en el continente americano y 40 en América Latina. Catorce corresponden a Brasil, 12 a México y 5 a Colombia.

Para el ejercicio del análisis se considera a todas las urbes del mundo de más de 300.000 habitantes y de las cuales exista información estadística sobre homicidios asequible por Internet.

Esta es la lista de las primeras ciudades:

1.- San Pedro Sula (Honduras)

2.- Ciudad Juárez (México)

3.- Maceió (Brasil)

4.- Acapulco (México)

5.- Distrito Central (Honduras)

6.- Caracas (Venezuela)

7.- Torreón (México)

8.- Chihuahua (México)

9.- Durango (México)

10.-  Belém (Brasil)

11.- Cali (Colombia)

14.- Medellín (Colombia)

23.- CÚCUTA

35.- Pereira (Colombia)

42.- Barranquilla (Colombia)

 

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

MOVIMIENTO APOSTÓLICO. Más de 1200 nazarenos recibieron la indulgencia plenaria

CÚCUTA. 1200 niños y adultos de Cúcuta vivieron el Jubileo de los Nazarenos, el Lunes …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.