1.- Las áreas o zonas fronterizas, que contienen el 53 % de las fajas territoriales de Colombia, ameritan, por su importancia y trascendencia, de un análisis y evaluación detallada, con el fin de captar los hechos y la magnitud de los factores y las características que a cada una determinan …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. ¿Qué se necesita para proyectar la frontera colombo-venezolana?
1.- Es claro y cierto que por circunstancias de diversa composición, calificación y desarrollo, cuanto se refiera a Venezuela y, en especial a las relaciones con Colombia y al manejo fronterizo, por factores permanentemente demostrativos y originados desde el mismo proceso de la Independencia y últimamente al manejo y control …
Leer MásCRÓNICA. Pasos gigantes llenos de esperanzas
LA PARADA – Villa del Rosario.- Hay historias que aún no han sido contadas, y está es una… A cualquier hora del día se encuentran hombres y mujeres para charlar de dinero, negocios, sueños y esperanzas. Día a día se ve la dinámica del trabajo como maleteros, taxistas, vendedores informales. …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Nuestra tarea debe ser unir y proyectar a la frontera
1.- Ante la magnitud de la crisis que afecta lo local, regional, nacional, binacional e internacional es necesario e indispensable obrar sin precipitad, pero sí con entereza, seriedad, análisis, realismo, responsabilidad y visión de futuro. Aún más, bajo ninguna consideración o apreciación, menos si es adoptada sobre la base de …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. El reto futurista de la frontera
¿Por qué insistir en la necesidad, conveniencia y urgencia de una comisión extraordinaria y especial fronteriza, nombrada por el gobierno nacional y al más alto nivel para el análisis y la proyección de todo lo que ocurre entre nosotros? A.- Porque la región y la zona fronteriza que nos define …
Leer Más