CÚCUTA.- Yesenia, firmante de paz en Norte de Santander y madre de dos niñas, con disciplina, esfuerzo y valentía recibió el título de administradora pública en la Escuela Superior de Administración Pública. Este triunfo académico le permitirá contribuir a la paz del país y cuidar los territorios.
En Colombia, el camino hacia la paz ha permitido que más de 3000 mujeres activas en los procesos de reincorporación, reintegración y atención diferencial ejerzan el derecho a la maternidad con autonomía y reconocimiento del cuidado como responsabilidad compartida. De entre miles de historias, destaca la de Yesenia.
“Se vale luchar por los sueños. A pesar de las dificultades, una logra cumplir las metas importantes, con apoyo de la familia”, manifestó Yesenia.
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) dirige las acciones hacia las maternidades deseadas y con derechos, entendiendo que una madre que desea serlo es buena cuidadora, pero también puede ser lideresa comunitaria. Al firmar el Acuerdo de Paz, convierte el activismo político en contribuciones a la transformación social.
“Desde la ARN, acompañamos a estas madres, coadyuvando en la consolidación de entornos libres de violencia y compartiendo la carga de cuidado”, dijo Juliana Rodríguez, integrante del Equipo de Género de la Agencia.
La Agencia continuará el trabajo en articulación con entidades internacionales, nacionales y territoriales para el fortalecimiento de acciones y metodologías para el abordaje de las labores de cuidado desde otras perspectivas. Entiende que las madres en los procesos que acompaña la ARN avanzan desde los ámbitos social, económico, comunitario y político.