BOGOTÁ.- El programa RenHacemos Catatumbo permitirá que miles de familias campesinas de la región, que hoy dependen de los cultivos ilícitos, transiten hacia una economía legal y ambientalmente sostenible. El anuncio lo hizo la directora de la Dirección de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito, Gloria Miranda. La convocatoria para …
Leer MásNUEVOS PROYECTOS. Suspendidas licencias ambientales en El Catatumbo
BOGOTÁ.- El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, expidió el Decreto 0116 de 2025, con el cual se suspenden temporalmente los trámites de licencias ambientales para nuevos proyectos en el Catatumbo. Al mismo tiempo, se agilizan aquellos necesarios para restablecer las condiciones ecológicas, económicas y sociales de la región. “El …
Leer MásDEFORESTACIÓN. En Norte de Santander se redujo en 42 %
BOGOTÁ.- Mientras que en Colombia la deforestación se redujo en 36 %, en el 2023, en Norte de Santander la cifra llegó al 42 por ciento. El departamento ocupó el sexto lugar entre las regiones que superaron el promedio nacional. Lo superaron Cauca (75 %), Nariño (65 %), Meta (57 …
Leer MásHUMAREDA EN CÚCUTA. Gobierno pide a OPS transmitir preocupación a Venezuela por calidad del aire
CÚCUTA.- El gobierno colombiano solicitó apoyo a la Organización Panamericana de la Salud para que transmita a Venezuela la grave preocupación que genera el deterioro de la calidad del aire en Cúcuta y el potencial impacto sobre la salud pública y en especial, por la amenaza planteada por la pandemia …
Leer MásCRÓNICA. Al oído de Santos: el páramo Santurban no está a la venta
Me tiene muy preocupa’o, Arrecho y con mucho aján Ver que el mugre de Gobierno Ta’ que vende Santurbán Así comienza el poema ‘Santurban no está a la venta’, escrito por Daniel Eduardo vera, “un toche campesino y maestro cachirense que labora en Arboledas”. El texto hace alusión a la …
Leer Más