CÚCUTA.- Las secretarías TIC y de Medio Ambiente adelantaron una campaña de sensibilización en Ocaña, Ábrego y La Playa con el objetivo de promover la cultura ambiental responsable en el manejo de residuos tecnológicos. La jornada ‘Ponte Pilas con el Ambiente’ recolectó 7 toneladas de residuos tecnológicos y de posconsumo. …
Leer MásMEDIO AMBIENTE. Organizaciones reciben reconocimiento por trayectoria e impacto
CÚCUTA.- Cuatro organizaciones ambientales de Norte de Santander que, por trayectoria e impacto, han logrado la transformación social en el territorio y se han convertido en casos de éxito en la región, recibieron reconocimientos en el Día Nacional de las Organizaciones Ecologistas y Ambientalistas. En el acto de conmemoración se …
Leer MásSENTENCIA T-361. Avanza la delimitación del Páramo de Santurbán
CÚCUTA.- En cumplimiento de la sentencia T-361 de 2017, de la Corte Constitucional, la Gobernación recorre las zonas de páramo, para avanzar, junto a las comunidades, en la delimitación del Complejo de Páramo Santurbán, sector de Berlín. La delimitación de los páramos debe ser un proceso inclusivo y participativo, que …
Leer MásPILAS CON EL AMBIENTE. Campaña para recoger residuos tecnológicos y posconsumo
CÚCUTA.- Quince toneladas de residuos tecnológicos y posconsumo, en promedio, se han recogido en la campaña ‘Ponte Pilas con el Ambiente’ en Arboledas, Cucutilla, Mutiscua, Salazar de las Palmas, Labateca, Toledo, Pamplona, Pamplonita y Chinácota. La Gobernación de Norte de Santander le apuesta al fomento de la cultura ambiental tecnológica …
Leer MásDEFORESTACIÓN. En Norte de Santander se redujo en 42 %
BOGOTÁ.- Mientras que en Colombia la deforestación se redujo en 36 %, en el 2023, en Norte de Santander la cifra llegó al 42 por ciento. El departamento ocupó el sexto lugar entre las regiones que superaron el promedio nacional. Lo superaron Cauca (75 %), Nariño (65 %), Meta (57 …
Leer Más