1.- Estamos próximos al cumplimiento de dos años del cierre de la frontera y, que se sepa, nadie ha presentado un resumen de las pérdidas y extravíos que se han cometido y acumulado a lado y lado de los límites, como consecuencia de la separación de las familias, las demoras …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Cuidado con la falta de asociación y labor en equipo
1.- Si hay algo que falta en nuestra zona ocupacional y que genera muchos vacíos y acciones hasta opuestas a lo que se requiere con urgencia, es la asociación y la labor compartida y en equipo. Se obra, generalmente, al tanteo, sin estudios, valoración de posibilidades, no solo presentes y …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. La importancia de obrar antes de que sea tarde
1.-La apatía y el grado de obstrucción a los propósitos de integración y mejor tratamiento binacional están llegando al extremo de inesperadas relaciones y a la irrupción de grupos y personas altaneras, que pueden afectar –y, seriamente –la noción y vivencia histórica, de la fraternidad de Colombia y Venezuela. ¿Por …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. ¿Por qué no crear un movimiento de renovación y trasformación?
1.- Por desatender la esencia y descuidar lo primario o fundamental del propósito vital o de la causa que anima e impulsa los andamiajes gubernamentales y operacionales de las entidades públicas, como es el enfoque y análisis sobre lo que es y representa una Zona o Región Fronteriza, muchos de …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Hay que conformar una verdadera y auténtica política fronteriza
1.- Definitivamente, las fajas territoriales que dan origen a las zonas fronterizas y a la mancomunidad, que concentran su vivencia en la interacción de intereses que surgen y se acomodan por la oferta o compra de productos y servicios dentro del perímetro que define la vecindad y el límite que …
Leer Más