1.- El padre Rafael Goberna, uno de los geofísicos con mayor dedicación y entrega, en el análisis y valoración de los hechos relacionados con la Geología y el estudio de la composición terráquea y de todo lo que incide o hace parte en lo que es y constituye nuestro planeta, …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. ¿Estamos ante la inminencia de una calamidad pública?
1.- Hay hechos y situaciones que los pueblos, en momentos de crisis y para superar y vencer las preocupaciones y angustias que se acumulan, deben obrar con prontitud, esmero y convocando –de manera urgente y especial- a los más entendidos y capaces para la solución de los problemas que aquejan …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Las fronteras llevarán algún día a la unidad
1.- La situación que ocurre sobre la región y la frontera colombo-venezolana demuestra hasta la saciedad, y con enorme preocupación, que la noción y el concepto de la relación binacional fronteriza aún no se capta, ni se entiende, en su verdadera esencia y proyección. Y sus complejidades, desarrollos y dificultades, …
Leer MásNOTAS AL MARGEN: Necesidad y urgencia de un nuevo despertar regional
1.- Leyendo el ilustrado libro que sobre El Estado de Santander presentó Eduardo Duran Gómez como requisito estatutario para posesionarse merecidamente como Miembro de Número de la Academia Colombiana de Historia, y detallando la investigación que sobre el tema escogido hizo Otto Morales Benítez, necesariamente, se llega a la conclusión …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Propuesta sometida a la consideración de Colombia y Venezuela
1.- Quienes desde la radio y la prensa hemos reiterado la necesidad de unos encuentros binacionales, y al más alto nivel, que permitan concertar acciones y definir auténticas y ejemplarizantes políticas de Estado, con el fin de atender el complejo y delicado momento que experimentan los habitantes de las zonas …
Leer Más