Inicio / Destacado Barra / VACA MOTILONA SOLIDARIA   La gasolina puede unir a los cucuteños
El objetivo es facilitar el futuro desarrollo cucuteño y solucionar un problema que afecte a la comunidad, sin importar estrato social, pensamiento político, credo religioso o sitio de residencia. / Fotos: contraluzcucuta.co

VACA MOTILONA SOLIDARIA   La gasolina puede unir a los cucuteños

CÚCUTA.- Establecer un procedimiento para llegar a un acuerdo ciudadano, mediante el cual se defina cuál es la obra de alto impacto y largo plazo que más necesita la ciudad, es la nueva propuesta de la Corporación para el Desarrollo Integral de Cúcuta (PRO CUCUTA).

El objetivo es facilitar el futuro desarrollo cucuteño y solucionar un problema que afecte a la comunidad, sin importar estrato social, pensamiento político, credo religioso o sitio de residencia. Es decir, solo buscar el beneficio de la mayoría de la gente que habita en la capital de Norte de Santander.

Definido el propósito de la contribución voluntaria, o de modificación del valor del subsidio, se establecería el convenio para que sea el Banco Mundial el fiduciario del Fondo, de tal manera que genere rendimientos mensuales y se dé un mensaje de trasparencia e imparcialidad.

ALTERNATIVA 1.

Consiste en establecer el mecanismo, previamente acordado entre los gobiernos nacional, departamental y local, mediante el cual el usuario de las estaciones de gasolina, de manera voluntaria, cuando aprovisiona el carro manifieste al operador cuánto puede aportar por cada galón de combustible comprado.

Significa esto que si el valor del galón subsidiado está, por ejemplo, a $ 15.000, compró 10 galones y quiere contribuir con $ 100 por galón, el aporte a la ciudad sería de $ 1000.

ALTERNATIVA 2

Consiste en que el Gobierno disminuya una pequeña suma a cada galón consumido del valor del subsidio que otorga al ciudadano, y la transfiera mensualmente, por ejemplo, al Banco Mundial para que administre el Fondo.

Si el ministerio de Hacienda decide, por ejemplo, rebajar el subsidio en $ 100 por galón, con un consumo mes de $ 12 millones de galones,  el Fondo recibiría $ 1200 millones. En un año habrá ahorrados $ 14.400 millones y en tres años $ 43.200 millones.

Pro Cúcuta propone evaluar las alternativas. Las cifras indican que el ahorro de $ 100 en cada galón de combustible es poco lo que afecta el bolsillo hogareño o empresarial, pero colectivamente el beneficio sería grande. Esta es una alternativa para establecer la modalidad nacional de Vaca Motilona Solidaria   en la que todos ponen y todos ganan.

La lista de mercado o de necesidades, engavetada en los anaqueles virtuales de los ministerios en Bogotá hace varios años, es larga para convertir a Cúcuta en ciudad transparente, moderna y competitiva.

“Nos preocupa el futuro del agua por el cambio climático, el transporte metropolitano masivo, la modernización de la infraestructura de los colegios públicos y la conexión al sistema nacional de gas, entre otras aspiraciones regionales”.

Hablando coloquialmente, estas alternativas propuestas a los cucuteños para ahorrar dinero colectivamente con fin específico, es como aplicar la antigua receta del histórico best seller de finanzas personales, El hombre más rico de babilonia, cuya teoría sigue vigente. Narra y describe cómo guardando día a día en la bolsa una moneda de oro, durante varios años, pasó de ser el hombre más pobre de la comarca a ser el más rico.

La Corporación para el Desarrollo Integral de Cúcuta (PRO CUCUTA) es un centro de pensamiento imparcial, al que solo le interesa el futuro de la ciudad y la región. Estudia diversos temas locales.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.