Inicio / Crónica Roja / Relevo en la Policía Metropolitana

Relevo en la Policía Metropolitana

CÚCUTA.- El coronel Carlos Ernesto Rodríguez Cortés asumió funciones como comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) en remplazo del coronel Álvaro Pico Malaver, quien pasa a la dirección de la Escuela de Cadetes Francisco de Paula Santander y comenzará el curso para general.

“Llegó a Cúcuta un peso pesado de la Policía”,  dijo el alcalde Donamaris Ramírez. En el 2012, se cumplió la primera fase de la lucha contra las bandas delincuenciales para evitar la hegemonía.

Al recién llegado oficial le corresponderá bajar el número de homicidios en la ciudad y plantear la lucha frontal contra el crimen y las bandas delincuenciales.

Pico Malaver se despeñó como comandante de la Mecuc durante dos años. En ese tiempo de gestión se logró:

1.- La adjudicación, por parte del Gobierno, de 56 cámaras de seguridad, que llegarán a Cúcuta a mediados de abril.

2.- La Alcaldía entregará 50 motocicletas a la Policía.

3.- El Gobierno asignará $ 3500 millones  y $700 millones la Alcaldía de Cúcuta para la adquisición de 20 cuadrantes móviles equipados con alta tecnología para identificar carros y motocicletas robados, y verificar antecedentes judiciales.

4.- Llegaron 70 uniformados, a los que se unirán los 350 que reforzarán el plan cuadrante en la ciudad.

5.- Para el 2014, llegarán 130 policías para un total de 550 que velarán por la seguridad y el orden en Cúcuta.

El coronel Carlos Ernesto Rodríguez Cortés resaltó la labor del antecesor y dijo que dejó trazado el plan para lograr los objetivos con la implementación de 16 estrategias que buscan el bienestar de los ciudadanos.

Para la detención y el desmantelamiento de las bandas delincuenciales los principales aliados serán los cucuteños, señaló Rodríguez Cortés. “Continuaremos con la puesta en marcha de las políticas del Alcalde para la recuperación del espacio público y frenar la invasión de terrenos públicos y privados”.

Se comprometió a tener una ciudad segura con apoyo de la administración municipal y de los ciudadanos, “quienes deben ser nuestros principales colaboradores”.

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SIMULACRO NACIONAL. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias reales

CÚCUTA. La secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres convocó a empresas públicas y privadas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.