CÚCUTA.- Durante la primera sesión ordinaria de la Mesa de Infancia, Adolescencia y Fortalecimiento Familiar (MIAFF 2024) se conocieron las acciones adelantadas para ofrecer atención al Pueblo Barí, la conmemoración del Mes de la Niñez y las iniciativas planteadas en el Plan de Desarrollo en temas de niños y adolescentes.
En la reunión se revisó el cumplimiento de los compromisos adquiridos en la sesión extraordinaria del 9 de febrero, informe técnico presentado por el Instituto Departamental de Salud, las Consejerías de Etnias y de Infancia, Adolescencia y Familia, y la Oficina Asesora en Programas de Seguridad Alimentaria y Nutrición.
Se socializaron las acciones adelantadas, en abril, en desarrollo de la estrategia nacional Brújula 2024 para la conmemoración del Mes de la Niñez. La labor fue articulada con la gestora social Cecilia Soler, las iniciativas preliminares contempladas en el Plan de Desarrollo 2024 – 2027 capítulo de niñez, y la matriz del plan de acción contemplada para el cuatrienio.
“Se desarrollará una mesa de trabajo con secretarías, institutos descentralizados y entidades para revisar los indicadores y las metas del Plan de Desarrollo”, dijo, Frank García Rolón, secretario de Desarrollo Social. El propósito será determinar las acciones necesarias para dar cumplimiento oportuno a planes, proyectos y programas que apunten a mejorar la calidad de niños, adolescentes y familias.
La MIAFF está conformada por secretarías e institutos descentralizados de la Gobernación de Norte de Santander, Defensoría del Pueblo, Procuraduría, la Policía Departamental de Norte de Santander, Policía Metropolitana de Cúcuta, Comfanorte, Comfaoriente, ICBF, Registraduría Nacional del Estado Civil, Departamento de Prosperidad Social, Unicef y ONG.
Claudia Lizeth Vesga Silva – Prensa Gobernación