Inicio / Destacado Barra / FINALIZA CENSO. 24.435 desplazados de El Catatumbo permanecen en Cúcuta
El municipio ha destinado cerca de $ 6000 millones para la atención de la emergencia. Se espera hacer la inversión de recursos adicionales para garantizar el acompañamiento a esa población. / Fotos: @AlcaldiaCucuta

FINALIZA CENSO. 24.435 desplazados de El Catatumbo permanecen en Cúcuta

CÚCUTA.- El Comité de Justicia Transicional aprobó la finalización del censo de desplazamiento masivo desde El Catatumbo, que comenzó el 18 de enero. A partir del 4 de febrero, las víctimas podrán declarar los hechos victimizantes ante las Personerías, la Defensoría del Pueblo y la Procuraduría General de la Nación.

La Alcaldía de Cúcuta reiteró el compromiso de garantizar el acceso a la justicia y la protección de los derechos de la población afectada. Además, avanza en el traslado de los desplazados a los albergues dispuestos con las garantías necesarias para la estadía.

El municipio ha destinado cerca de $ 6000 millones para la atención de la emergencia. Se espera hacer la inversión de recursos adicionales para garantizar el acompañamiento a esa población por el tiempo que lo exige la Ley 1448.

La capacidad de traslado llega a 750 desplazados, y continuarán habilitándose espacios para los más de 2000 alojados en hoteles.

El alcalde Jorge Acevedo hizo un llamado al Gobierno para lograr el apalancamiento en desarrollo de la emergencia. Elevó la petición para que se habilite al municipio para hacer obras por impuestos. “Necesitamos apoyarnos en los empresarios para apalancar a la administración municipal, por eso queremos que se nos abra esta posibilidad que solo se encuentra habilitada para municipios PDET”.

La Sociedad Alemana para la Cooperación Internacional (GIZ) participó en un encuentro con el gabinete municipal. Trabajar conjuntamente y diseñar alternativas que le permitan a la ciudad salir adelante, enmarcado en la búsqueda de escenarios de productividad y de mayor desarrollo, es la línea que se seguirá.

Daniel Franco, secretario Privado de la administración, afirmó que “hicimos una exposición del panorama actual, con cerca de 24.000 desplazadas por la violencia, todo enfocado hacia la entrega de un trato digno y la consecución de estrategias para la competitividad”.

Se desarrolló un barrido de las acciones que se han trabajado, economía circular y actividades con el Centro Tecnológico de Cúcuta (CTC), entre otras, que han permitido afrontar algunas de las necesidades de los cucuteños.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.