Inicio / Alcaldía de Cúcuta / FERIAS DE CÚCUTA. 18 comparsas cucuteñas darán vida a las fiestas
El propósito es fortalecer los procesos de creación, investigación, comunicación, circulación y formación de las expresiones multiculturales del municipio. / Fotos: @alcaldiacucuta

FERIAS DE CÚCUTA. 18 comparsas cucuteñas darán vida a las fiestas

CÚCUTA.

Las calles de Cúcuta se llenarán de ritmo, color, memoria y diversidad con las 18 comparsas seleccionadas en la primera fase del Programa Municipal de Estímulos 2025, para personas jurídicas. Las agrupaciones fueron elegidas luego de la convocatoria pública liderada por la Secretaría de Cultura y Patrimonio.

Ocho proyectos resultaron ganadores después de la evaluación de los jurados, a los que se sumaron 10, seleccionados por la Secretaría. Solicitudes ciudadanas manifestaron interés en participar con muestras artísticas de identidad cultural durante las Ferias de Cúcuta 2025.

El propósito es fortalecer los procesos de creación, investigación, comunicación, circulación y formación de las expresiones multiculturales del municipio, mediante la redistribución del recurso. Se busca visibilizar tradiciones, costumbres y arraigos culturales en el desfile de comparsas, para promover la circulación de la obra local, el posicionamiento de la identidad cultural y el fortalecimiento del ecosistema artístico.

Las acciones incentivan a que artistas, creadores y gestores encuentren en las festividades el espacio para proyectar el trabajo, disfrutarlo y brindar la plataforma para nuevos talentos.

La Secretaría busca que voces y expresiones tengan espacio en las Ferias de Cúcuta. Sectores históricamente excluidos hacen parte de la celebración que reconoce la diversidad como riqueza de ciudad.

Las propuestas seleccionadas:

  • Integran procesos comunitarios, educativos, sociales, patrimoniales e identitarios
  • Reflejan la riqueza cultural de los sectores urbanos, rurales y étnicos de la ciudad.
  • Participan organizaciones de cuidadores, instituciones educativas, colectivos de personas en condición de discapacidad, población LGBTIQ+, comunidades indígenas, fundaciones con enfoque en habitantes de calle y gestores culturales con trayectoria.

“Lo que se vivirá en las Ferias de Cúcuta será una celebración colectiva de nuestras raíces”, dijo Nadim Bayona, secretario de Cultura y Patrimonio. El programa apoya financieramente a las organizaciones culturales y reafirma el compromiso con la cultura que reconozca la diferencia, visibilice los territorios y promueva la participación de los sectores sociales.

Las comparsas participarán en el desfile de carrozas y presentarán obras vivas que conectan la historia de Cúcuta con el presente. Desde la memoria de la aviación, hasta la inclusión de niños y jóvenes con movilidad reducida; desde la historia del río Pamplonita, hasta la riqueza natural de la flora y la fauna cucuteñas.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.