Inicio / Destacado Barra / DÍA MUNDIAL DE LA LECHE. Producción láctea es fuente de ingresos para 320.000 familias campesinas
Cada decisión de compra, cada vaso de leche consumido, es un gesto que impacta directamente en la vida de miles de familias que mantienen viva la vocación productiva del país. / Fotos: Oficina de Comunicaciones ADR

DÍA MUNDIAL DE LA LECHE. Producción láctea es fuente de ingresos para 320.000 familias campesinas

BOGOTÁ – (@ADR_Colombia)

El consumo per cápita de leche en Colombia alcanzó, en 2024, los 148 litros, leve recuperación del 5,7 % respecto al 2023. Aunque, aún por debajo de los 170 litros recomendados por la FAO. El aumento de precios, la competencia de leche importada en polvo y los cambios en los patrones alimenticios han afectado las cifras.

En el Día Mundial de la Leche (1 de junio), la Agencia de Desarrollo Rural (ADR), bajo la dirección de César Pachón Achury, reafirma el compromiso con las familias campesinas y la producción nacional de lácteos. Entre 2023 y 2025, entregó más de 140.000 litros de leche a comunidades vulnerables en La Guajira y El Catatumbo. La prioridad fueron hogares con desnutrición aguda y familias en proceso de sustitución de cultivos.

“Diariamente, se producen más de 19 millones de litros de leche en nuestro país, y bueno, es una economía que para nosotros como familias nos ha sostenido”, expresó Pachón. Destacó que este producto ha sido sustento diario de muchos hogares rurales.

El consumo responsable de leche y sus derivados es fundamental para proteger a los productores, fortalecer la economía rural y garantizar la seguridad alimentaria.

La ADR formalizó 65 acuerdos comerciales por $19.600 millones para facilitar la comercialización directa para los productores campesinos. También, acompaña técnica y organizativamente a 24 asociaciones lecheras en diversas regiones del país.

En materia de agroindustria, la Agencia impulsa la estructuración de cuatro proyectos para la transformación de leche en las principales cuencas lecheras del país. La mayor inversión se concentrará en Nariño, Caquetá, Cundinamarca y Boyacá. Los objetivos son agregar valor, ampliar las oportunidades para los pequeños productores y sus comunidades, y consolidar la cadena láctea.

La leche es uno de los alimentos más completos, con más de 13 nutrientes esenciales, incluyendo calcio, fósforo, potasio y proteínas de alto valor biológico. Es vital para el crecimiento, la salud ósea y el fortalecimiento del sistema inmunológico en todas las etapas de la vida.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.