Inicio / Vistazo Deportivo / COPA COLOMBIA. A pesar de la incredulidad, Cúcuta Deportivo está en cuartos de final
La celebración fue grande en el camerino. Un paso más en el duro camino de la Copa. / Fotos: Cúcuta Oficial

COPA COLOMBIA. A pesar de la incredulidad, Cúcuta Deportivo está en cuartos de final

CÚCUTA.- Veinte equipos de la primera A y 16 de la primera B disputan la Copa Colombia Dimayor. De esos 36 clubes, Cúcuta Deportivo está entre los 8 mejores. Quedan en competencia 7 de la Liga y uno del Torneo. ¿Razones suficientes para que los directivos miren como debe ser al once rojinegro y comiencen a prepararlo para que vuelva al grupo de los grandes? La respuesta la tienen ustedes.

Hernán Darío Gómez, al final del partido en Barranquilla (16 de agosto), reconoció que el cuadro que le había propinado el ‘bolillazo’ de la eliminación era de la B. Lo dijo para agrandar el triunfo rojinegro, para dar a entender que ese equipo que lo venció tiene los kilates suficientes para subir de categoría y para enviarles un mensaje claro y contundente a Cadena y Silva.

El partido de vuelta, disputado en el General Santander, fue irreal. Pocos habían asistido a un encuentro entre el Goliat de Barranquilla contra el David del Oriente Colombiano, en el que se marcaran siete goles. Los pergaminos los traían los atlanticenses y los mostraron por lo alto, era el Junior, con Carlos Bacca en sus filas. Campeón en nueve ocasiones, cuna de Carlos Valderrama y con experiencia infinita en torneos internacionales.

Al frente, en la portería Sur, estaban los motilones. Una estrella en la camiseta (2006), pocas figuras rutilantes, presupuesto de baja cuantía, solo ha jugado en la Libertadores y cuna de Germán González y Rolando Serrano. Inquilino en múltiples ocasiones de la segunda división y puesto 13 en la clasificación histórica de la Dimayor.

Siete goles en 100 minutos de juego. Buen promedio y una leve ventaja para los rojinegros que debían visitar el gigante Metropolitano, el mismo donde la Selección Colombia masculina ha hecho vibrar a los colombianos. A los 14 minutos de juego, Bacca, el hombre que vistió camisetas de clubes europeos, puso la paridad en el marcador global. Los locales, con entrenador de talla mundialista, tenían prisa por aumentar la cuenta. El afán era ganar por la vía rápida.

Los visitantes abrigaban dos esperanzas. Una, empatar y mantenerse al frente por un gol. Otra, llegar a la instancia de los penaltis. Jonathan Agudelo, con golazo incluido, igualó las acciones (54’). En el banco motilón, dirigido por el viejo conocido Rubén Tanucci, hubo un alivio y las cuentas daban para pensar que se tenía un pie en la siguiente ronda.

Pero el fútbol, impredecible como es, tenía deparado un final de nervios. Minuto 99. Penalti controvertido en contra del Cúcuta. Para unos fue legal y los demás todavía no terminan la discusión. Luis González fue el autor del 2-1. Y lo celebró como gran conquista.

Llegó el momento de decidir: Bacca, gol. Díaz, anotó. ‘Cariaco’, gol. Duarte, gol. Vladimir Hernández, atajó Mastrolía. Peralta, gol. Fuentes, gol. Mastrolía, Mele adivinó el cobro. Pablo Rojas, Mastrolía detuvo el disparo. Moreno, gol. Cúcuta a cuartos de la Copa y Hernán Darío Gómez fuera del Junior.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

DOJO KUKUTA. Esto se hace con el alma, con el corazón, sensei Jesús Parada

CÚCUTA. Niños, jóvenes y adultos, karatecas de los dojos Kukuta, Pamplona, Villa del Rosario y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.