Inicio / Destacado Barra / CONTROL AL TRÁNSITO. $ 2946 millones, por nueve meses y medio de servicio
50 efectivos de la Policía estarán autorizados para regular la circulación vehicular en las calles cucuteñas, velar por suplir las necesidades de mejoramiento, controlar el movimiento de motociclistas y peatones y atender los siniestros viales. / Foto: Archivo

CONTROL AL TRÁNSITO. $ 2946 millones, por nueve meses y medio de servicio

CÚCUTA.- En la ciudad ha hecho carrera que conductores de busetas y taxis, por el afán que llevan para recoger al siguiente pasajero, pasan los semáforos en rojo. Motociclistas y ciclistas, sin mirar las consecuencias, se lanzan cuando todavía no está permitido el tránsito. Peatones, sin respetar las cebras, cruzan por cualquier espacio en la vía.

A este panorama se agrega el estacionamiento de vehículos particulares en zonas no permitidas sin tener en cuenta las señales que prohíben detenerse por poco tiempo. Dueños de almacenes tomaron la costumbre de apoderarse del espacio e instalan barreras para acomodar sus vehículos. Los demás, hacen doble parqueo en donde no pueden.

Para controlar estas situaciones, 50 efectivos de la Policía estarán autorizados para regular la circulación vehicular en las calles cucuteñas, velar por suplir las necesidades de mejoramiento, controlar el movimiento de motociclistas y peatones y atender los siniestros viales.

Así quedó estipulado en el convenio suscrito entre la Secretaría de Tránsito y Transporte Municipal y el equipo de la Dirección Nacional de la Policía. El cierre financiero del servicio que prestarán los uniformados tuvo un valor de $ 2946 millones y duración de nueve meses y medio.

Para la Alcaldía de Cúcuta es importante garantizar la seguridad vial y salvaguardar la vida de los cucuteños. Hizo un llamado a conductores, motociclistas, ciclistas y peatones para que atiendan las señales de tránsito y conduzcan con prudencia.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.