Inicio / Destacado Barra / AUDITORÍAS DE CGR. Corponor serias debilidades en cumplimiento de funciones
En ocasiones no hace el cobro persuasivo, en otras no se adelanta el cobro coactivo.

AUDITORÍAS DE CGR. Corponor serias debilidades en cumplimiento de funciones

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera hace parte del grupo de corporaciones que no cumple con eficiencia las labores de control ambiental. Corponor, según la auditoría de la Contraloría General de la República, en varios expedientes adelantó la liquidación y cobro de las visitas ambientales con tarifas derogadas.

La CGR encontró fallas en el cobro de las licencias ambientales, una débil gestión de cobro de las multas y ausencia de sanciones efectivas a los infractores. También, detectó que  no hay adecuado seguimiento a los permisos ambientales.

Las Corporaciones fueron auditadas por la CGR, en el segundo semestre de 2015, y se detectaron serias debilidades en el cumplimiento de las funciones, sobretodo de control. Encontró temas relevantes comunes en los resultados, como el hecho de que persistan debilidades en los procesos de liquidación, facturación y cobro de las licencias ambientales.

Para el caso concreto de Corponor la Contraloría detectó:

1.- Debilidades en la gestión de tasación y cobro de multas. En algunos casos no cumplió el cobro persuasivo, en otras no hubo el cobro coactivo y en ocasiones no se remite el expediente con la respectiva sanción para ser gestionado. Por todo lo cual existen saldos sin cobrar. Esta situación la comparte con  CAM, Corantioquia, CRQ y CSB.

2.- Las debilidades detectadas en estos informes de auditoría se extienden a las labores de seguimiento y monitoreo de las licencias ambientales, para el caso de aguas y permiso de vertimientos. Responsabilidad en la que también incurrieron Carder (vertimientos), Cardique, Corantioquia (general y vertimientos), Corpocaldas, Corpoorinoquia, CRC (general y vertimientos), CRQ y CSB.

3.- Pese a la existencia de denuncias o de hechos que se estiman sancionables no se evidencia el inicio de Procesos Administrativos Ambientales. En otros casos no se da un trámite diligente de los mismos. Hay mora procesal y errores en las  notificaciones. Estas situaciones se detectaron también en CAM, Cardique, CDA, Corantioquia, Cornare, Corpoorinoquia, CRQ y CSB.

4.- En ocasiones no hace el cobro persuasivo, en otras no se adelanta  el cobro coactivo y en otros casos no se generó o adjuntó el título respectivo para que fuera gestionado, por todo lo cual existen saldos sin cobrar. Una debilidad común en CAM, Carder, CRQ  y CSB.

5.- La Contraloría encontró varias deficiencias, como falta de seguimiento, expedientes revisados sin que se encuentre la respectiva visita o sin que sea acogido mediante acto administrativo o con vacíos conceptuales que no permiten que se refleje un adecuado seguimiento a los permisos ambientales.

Otras irregularidades en las Corporaciones Autónomas son las siguientes:

  • No se aplican sanciones ambientales y la gestión de cobro es ineficiente.
  • Se evidencia falta de seguimiento y control, que genera impactos negativos sobre el medio ambiente y puede conllevar al incumplimiento de las metas de carga contaminante global y las metas individuales proyectadas por la Corporación para el quinquenio.
  • En el ámbito administrativo, la Contraloría encontró debilidades en la supervisión contractual.
  • Se evidenciaron incumplimientos en las labores de supervisión y seguimiento de los contratos, falta de diligenciamiento de los formatos utilizados en esta labor y en algunos casos falta de información relevante.

Foto: www.corponor.gov.co

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.