CÚCUTA.
La secretaría de Gobierno, y desde el Comité de Lucha contra la Trata de Personas, adelanta diversas estrategias con el objetivo de proteger la vida, la libertad y la dignidad de las víctimas y potenciales víctimas del delito. La administración municipal trabaja con instituciones para prevenir que más personas sean captadas, trasladadas y explotadas mediante engaños, amenazas o violencia.
El secretario de Gobierno, Miguel Castellanos, indicó que “trabajamos para fortalecer la cultura de denuncia y la corresponsabilidad ciudadana”. Pidió a la comunidad que identifique y rechace cualquier manera de trata.
La ruta de atención a las víctimas ofrece acompañamiento, asistencia material, atención médica y psicológica, asesoría jurídica, acceso a educación y apoyo en proyectos de generación de ingresos.
El Comité de Lucha contra la Trata de Personas de Cúcuta tiene como propósito facilitar la coordinación, la articulación y la sostenibilidad de las acciones interinstitucionales de las entidades que lo integran, enfocadas en la identificación, asistencia y protección de las víctimas de este delito.
Tipos de explotación en la trata de personas
En Cúcuta, la trata de personas puede manifestarse de distintas maneras de explotación:
- Prostitución ajena u otras formas de explotación sexual.
- Trabajos o servicios forzados.
- Esclavitud o prácticas similares.
- Servidumbre.
- Mendicidad ajena.
- Matrimonio servil.
- Extracción de órganos.
- Explotación sexual en contextos de turismo.