CÚCUTA.
El Encuentro Empresarial Binacional: Visión Frontera 2025 busca fortalecer la economía y el comercio en la zona de frontera, y consolidar a Norte de Santander como punto estratégico de integración regional. El gobernador William Villamizar, al dar la bienvenida a los asistentes, resaltó la importancia de mantener la relación comercial sólida y permanente entre ambas naciones.
“Las fronteras deben estar abiertas siempre, más allá de los pensamientos de cada gobernante. Colombia necesita los productos de Venezuela y Venezuela necesita los productos de Colombia. Somos pueblos hermanos y debemos trabajar unidos”, dijo.
El encuentro, que se desarrolla este 3 y 4 de septiembre, incluye la muestra comercial con empresarios del Táchira y Norte de Santander, delegaciones del interior de ambos países, paneles y conferencias sobre oportunidades de inversión, exportación e importación.
“Cúcuta y Norte de Santander son la puerta hacia un gran mercado binacional. Nuestra tarea es facilitar procesos e incentivar la inversión para que empresarios de Colombia y Venezuela encuentren aquí garantías y condiciones para crecer”, añadió Villamizar Laguado
La reunión sirvió para anunciar los siguientes proyectos estratégicos:
- Mejora y prórroga de la Zona Franca
- Construcción del Centro de Eventos, Exposiciones e Innovación
- Futuro Centro de Convenciones Virgilio Barco Vargas.
Estas obras convertirán a Norte de Santander en vitrina nacional e internacional para el comercio y la inversión.
La jornada contó con la participación de Germán Umaña, presidente de la Junta Directiva de la Cámara Colombo Venezolana; los embajadores de Colombia y Venezuela, Milton Rengifo y Carlos Martínez; la ministra de Comercio Exterior de Venezuela, Coromoto Godoy; la viceministra de Transporte de Colombia, Lina María Huira; el superintendente de Sociedades, Billy Escobar; el presidente de la Cámara de Comercio de Cúcuta, Sergio Castillo, y representantes de Procolombia, sectores productivos y autoridades regionales.
Nataly Gómez – @GoberNorte