El trascurrir de los años ha permitido interpretar esta expresión para ajustarla a la realidad que vive la humanidad. En Norte de Santander, en general, y en Cúcuta, en particular, tiene un significado especial que se ajusta a cada grupo poblacional. Hoy, cae bien desmenuzar esta frase de Jesús en …
Leer MásSEXTA PALABRA. Todo está consumado
En el momento en que el ser humano es arrojado al mundo se ve atrapado en un círculo vicioso llamado sistema, cuyo fin es mantener sus mentes ocupadas en cuestiones banales, como el consumismo y el conformismo, por medio de la manipulación de unos pocos que tienen el poder para …
Leer MásQUINTA PALABRA. Tengo sed
Jesús ha mostrado toda su humanidad al suplicar un poco de agua, como cualquier agonizante. Una situación similar afrontan los cucuteños, porque disminuyeron las fuentes hídricas debido al Fenómeno de El Niño y comenzaron los racionamientos de agua en la capital nortesantandereana. El problema preocupa a los ciudadanos, pero ¿cómo …
Leer MásCUARTA PALABRA. ¡Dios mío, Dios mío! ¿por qué me has abandonado?
Las mejores épocas deportivas en ‘La Perla del Norte’ han quedado en el olvido. La preocupante situación del Cúcuta Deportivo, el desértico estado de los campos de juego y la falta de apoyo a deportistas por parte de autoridades locales y la empresa privada no dejan vislumbrar el futuro promisorio …
Leer MásTERCERA PALABRA. Mujer he ahí a tu hijo, hijo he ahí a tu madre
“Mujer he ahí a tu hijo” (1950). En el siglo XX, es una frase de batalla que muchos hombres endilgan a sus esposas, otorgándoles la responsabilidad de criar a sus retoños, moldeándolos como la arcilla, brindándoles valores primordiales que exigía la época de los años 50 en delante. A través …
Leer Más