CÚCUTA.
La Mesa Territorial organizada por Coljuegos en Norte de Santander reafirmó el trabajo conjunto para promover la legalidad en el sector y fortalecer los recursos destinados a la salud de los nortesantandereanos. Destacó el compromiso y la labor constante de la Oficina de Control y Vigilancia de Juegos de Suerte y Azar, adscrita a la Secretaría de Hacienda.
El Pacto por la Legalidad, firmado entre la Gobernación de Norte de Santander y Coljuegos, es el acuerdo que busca:
- Combatir la ilegalidad en los juegos de suerte y azar
- Promover la transparencia
- Asegurar que los recursos recaudados beneficien directamente a la salud.
Entre las entidades que participaron en la Mesa destacan alcaldías, Cámara de Comercio de Cúcuta, DIAN, Policía, Fiscalía, Polfa, centros comerciales y medios de comunicación.
Durante la jornada, se socializaron avances en fiscalización, resultados de operativos contra la ilegalidad y estrategias de articulación con autoridades locales. Coljuegos destacó que mediante este trabajo articulado se han incrementado las acciones contra la operación ilegal de juegos de suerte y azar.
“Desde la Gobernación, estamos comprometidos con la legalidad como herramienta de desarrollo”, dijo el secretario de Hacienda, Sergio Entrena. El pacto cierra el cerco a la ilegalidad y aseguramos más recursos para el sistema de salud del departamento.
La Mesa Territorial dejó claro que la unión entre entidades nacionales y regionales puede transformar la realidad del juego en Colombia, apostándole a la legalidad, la transparencia y al bienestar de la ciudadanía.
Carlos Flórez – @GoberNorte