CÚCUTA.
La Diócesis de Cúcuta llevó a cabo, el 19 de junio, la decimosexta edición de la tradicional Mercatón. La jornada está dedicada a la recolección de alimentos y víveres para asistir a las familias vulnerables de la región. La actividad concluyó con la participación de la comunidad, movimientos apostólicos, instituciones y comerciantes.
La celebración comenzó, a las 10:00 de la mañana, en la Catedral de San José con la Santa Misa, en la solemnidad del Corpus Christi, presidida por el arzobispo emérito de Villavicencio, monseñor Óscar Urbina Ortega. En la homilía destacó la importancia de la caridad y el compromiso social como pilares de la fe, y agradeció la generosidad de los participantes.
Durante el día, se recibieron donaciones de azúcar, granos, arroz, aceite, chocolate, café, sal, harinas, panela y enlatados, entre otros alimentos. La campaña se extendió a las parroquias de la Diócesis hasta el 22 de junio, para permitir más creyentes se sumaran a la causa.
El presbítero Carlos Escalante, director de la Fundación Banco de Alimentos de la Diócesis de Cúcuta, indicó que “con esto contribuimos a trabajar por los necesitados y vulnerables de la ciudad, el Área Metropolitana y la región. Así que juntos sigamos trabajando por una región sin hambre”.
La Mercatón reafirmó el compromiso continuo de la Diócesis de Cúcuta para vivir la caridad de Cristo con la asistencia social y el bienestar de los desfavorecidos, y consolidar lazos de hermandad y ayuda mutua en la comunidad nortesantandereana.