Inicio / Destacado / MEMORIA HISTÓRICA. Restauración de 14 monumentos cucuteños emblemáticos
Las intervenciones abarcan limpieza especializada, restauración estructural y aplicación de tratamientos de conservación de las piezas. / Foto: Juan B.

MEMORIA HISTÓRICA. Restauración de 14 monumentos cucuteños emblemáticos

CÚCUTA.- Los monumentos de Juana Rangel de Cuéllar, Jorge Cristo Sahium, Juan Atalaya, Antonia Santos, Juan Vicente Galvis y Gustavo Rojas Pinilla serán sometidos a restauración. El proyecto ‘Cúcuta, una identidad cultural propia’, responde a la necesidad de preservar obras escultóricas que han sufrido deterioro y que forman parte del paisaje urbano y de la memoria colectiva cucuteña.

Fotos: @alcaldiacucuta

La Secretaría de Cultura y Turismo avanza en la restauración y el mantenimiento de 14 monumentos y esculturas de alto valor patrimonial. El trabajo reafirma el compromiso de la administración municipal con la conservación de la identidad cultural de la ciudad.

Las intervenciones abarcan limpieza especializada, restauración estructural y aplicación de tratamientos de conservación en piezas ubicadas en las comunas 1, 3, 6, 7, 9 y 10, y los corregimientos San Pedro y Carmen de Tonchalá.

Cada restauración será con materiales y técnicas especializadas para garantizar la estabilidad y la autenticidad de las siguientes obras.

  • Escultura de Juana Rangel de Cuéllar (avenida 6, frente al barrio La Merced)
  • Globo Terráqueo (Parque Nacional) Busto de Jorge Cristo Sahium (glorieta en Atalaya)
  • Monumento a Rudesindo Vicente Soto (plazoleta de la avenida 0 con calle 10)
  • Monumento a Juan Atalaya (barrio La Victoria)
  • Busto de Antonia Santos (parque de la avenida 7)
  • Monumento a la Bandera (calle 17 con Avenida Los Libertadores)
  • Columna de Bolívar y Obelisco (Loma de Bolívar, barrio 28 de Febrero)
  • Busto de Juan Vicente Galvis (vereda El Pórtico)
  • Busto de Juana Rangel de Cuéllar (Carmen de Tonchalá)
  • Monumento a Gustavo Rojas Pinilla (barrio La Libertad)
  • Homenaje al general Francisco de Paula Santander (barrio Santander)
  • Escultura de Víctor Manuel Guerrero (pasaje de la calle 11A con avenidas 6 y 7)
  • Escultura de Juan Atalaya (barrio La Victoria).

Los trabajos incluyen procesos de hidrolavado para la eliminación de impurezas, resane de fisuras estructurales, recuperación de policromía en bronce y mármol, aplicación de ceras protectoras y tratamientos de impermeabilización para evitar la corrosión y el desgaste prematuro.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

AVALANCHA EN CÚCUTA. Comienza caracterización de familias afectadas

CÚCUTA. Las familias afectadas por la tragedia del 17 de noviembre de 2020, causada por …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.