Inicio / Destacado Barra / MAMBRÚ ES OTRO CUENTO. Gobierno fortalece entornos protectores en Norte de Santander
Desde el arte, el deporte y la música, la ARN lidera estrategias que generen entornos sanos para evitar que los menores sean atraídos por la violencia. / Fotos: Alcaldía de Convención

MAMBRÚ ES OTRO CUENTO. Gobierno fortalece entornos protectores en Norte de Santander

CONVENCIÓN – Norte de Santander.- Cuarenta niños, adolescentes y jóvenes de Convención hacen parte de la estrategia de prevención y no repetición de hechos violentos ‘Mambrú, este es otro cuento’. El objetivo es fortalecer entornos protectores para que los menores desarrollen habilidades, conocimientos y talentos en espacios seguros.

La estrategia entregó $ 34 millones en insumos a la Alcaldía para dotar la Casa de Cultura ‘Ángel Gilberto Núñez Sarmiento”. La iniciativa local juvenil ‘Apostándole al Arte y la Cultura’ está enfocada en el fortalecimiento de las Escuelas de Formación Artística y Cultural.

La entrega corresponde a bombo papayero, redoblante en madera, clarinete, bajo, saxofón, guitarra eléctrica, piano, kit de tamboras, sonido, micrófonos, trajes típicos, títeres, luces de teatro, micrófonos, sonido, balones de fútbol, baloncesto y voleibol, mesas de dominó y ajedrez, sillas y set de entrenamiento deportivo.

“Estamos contentos porque podemos elegir la actividad que más nos guste y tener con qué practicar”, dijo Juan, participante de ‘Mambrú’ en Convención.

“Nuestro objetivo es unir esfuerzos para fortalecer las iniciativas artísticas comunicativas y deportivas”, explicó Andrés Felipe Stapper, director general de la ARN.

Desde el 2010 la ARN lidera esta estrategia para potencializar los talentos en música, deportes, danzas, artes plásticas, teatro, música y literatura de niños y jóvenes. Se han beneficiado 319 menores de edad en el departamento.

Datos de Interés

–       La estrategia en Norte de Santander se ha implementado en Cúcuta, Tibú, Ocaña y Convención.

–       Desde el arte, la música y el deporte, la ARN ha contribuido a prevenir la vinculación de niños y jóvenes a diferentes formas de violencia y ha fortalecido liderazgos transformadores en las comunidades con más de 8000 beneficiarios en el territorio nacional.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SIMULACRO NACIONAL. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias reales

CÚCUTA. La secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres convocó a empresas públicas y privadas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.