Inicio / Destacado Barra / HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle
El programa desarrollará capacitaciones dirigidas a los habitantes de calle con mascotas, con el propósito de fortalecer la cultura de protección y cuidado responsable. / Fotos: @AlcaldiaCucuta

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA.

La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar el proceso integral de identificación, caracterización y atención a los animales de compañía de los habitantes de calle. El fin es garantizar el bienestar de los animales y la salud pública de la ciudad.

La iniciativa es liderada por las secretarías de Bienestar Social, Gobierno y Salud. Busca prevenir leishmaniasis, moquillo y parvovirus, y la propagación de plagas (pulgas y garrapatas) que afectan a las mascotas y a la comunidad.

La ruta de atención médico-veterinaria es la siguiente:

  1. Identificación y caracterización del animal de compañía y el cuidador en condición de calle.
  2. Verificación del estado del animal y levantamiento de acta.
  3. Valoración y atención médico-veterinaria.
  4. Definición de tratamientos o procedimientos adicionales, si son necesarios.

El servicio contempla vacunación, esterilización, exámenes en laboratorios clínicos y tratamientos veterinarios especializados. En caso de requerir tratamiento, la secretaría de Salud hará seguimiento a la mascota. Adicionalmente, consolidará el censo anual de los animales atendidos, con el fin de hacerles seguimiento.

El programa desarrollará capacitaciones dirigidas a los habitantes de calle con mascotas, con el propósito de fortalecer la cultura de protección y cuidado responsable. Se busca identificar y prevenir situaciones de explotación animal, especialmente aquellas relacionadas con el uso para generar lástima y pedir dinero en las calles.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

BANQUILLO. Lloré cuando dijeron que me había vendido: Jorge Luis Bernal

IBAGUÉ – Conexión telefónica De un momento a otro un señor me abrazó, me felicitó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.