Inicio / Destacado Barra / GOBERNANZA CULTURAL. Articulación entre Ministerio y Secretaría
El balance de la jornada deja el camino abierto para la consolidación de acuerdos que impacten de manera directa el desarrollo cultural de Cúcuta. / Fotos: @alcaldiacucuta

GOBERNANZA CULTURAL. Articulación entre Ministerio y Secretaría

CÚCUTA.

Las dependencias de cultura de Cúcuta participaron en la jornada de asesoría técnica, en desarrollo de la estrategia de Gobernanza Cultural para la Paz. El encuentro abordó los Beneficios Económicos Periódicos (BEPS) Cultura, el Consejo de Cultura, la estrategia Trenzando Territorio y las ofertas institucionales del Ministerio de Cultura y de la Dirección de Comercio Regional.

Se proyectaron acciones concretas de articulación entre el Ministerio y la secretaría de Cultura y Patrimonio, enfocadas a:

  • Fortalecimiento de proyectos de infraestructura
  • Iniciativas de patrimonio y memoria
  • Procesos de gobernanza cultural para la paz
  • Atención a la población de El Catatumbo.

El secretario Nadim Bayona Pérez dijo que “este ejercicio de diálogo y planeación permite aterrizar las ofertas institucionales a las realidades del territorio”. La Secretaría de Cultura está comprometidos con la construcción de paz y con la generación de oportunidades que fortalezcan a gestores, artistas y comunidades de la ciudad y de El Catatumbo.

La dinamizadora de la Dirección de Fomento Regional del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, Célica Amparo Muñoz, subrayó el valor de la presencialidad de las asesorías. “Logramos conocer de primera mano las necesidades locales y, al mismo tiempo, articular acciones conjuntas con la Secretaría de Cultura”.

La gobernanza cultural para la paz requiere cercanía con el territorio, y este espacio permitió definir prioridades y fortalecer la red cultural con enfoque regional.

El balance de la jornada deja el camino abierto para la consolidación de acuerdos que impacten de manera directa el desarrollo cultural de Cúcuta y el área de influencia, con énfasis en el reconocimiento de la memoria, la identidad y la diversidad del territorio.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SIMULACRO NACIONAL. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias reales

CÚCUTA. La secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres convocó a empresas públicas y privadas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.