Inicio / Vistazo Deportivo / FÚTBOL DE PRIMERA. Cucuteños desbordan de alegría con regreso a la A

FÚTBOL DE PRIMERA. Cucuteños desbordan de alegría con regreso a la A

CÚCUTA.- Las últimas horas para los cucuteños aficionados al fútbol fueron de alegría, regocijo y fiesta. El Cúcuta Deportivo cumplió el sueño de volver a la Liga, luego de disputar el torneo de la B en los dos semestres anteriores. Ahora, instalado de nuevo en la A, seguro se verá el regreso de los hinchas al estadio general Santander.

Las demostraciones de fidelidad durante el cuadrangular montado por la Dimayor para alargar a 20 el grupo de los equipos que juegan en primera división, dan para pensar que directivos, cuerpo técnico y jugadores asumirán el compromiso de respetar a esos hombres y mujeres que los respaldan a pie juntilla.

En los días del minicampeonato los seguidores del cuadro fronterizo estuvieron pendientes de cada compromiso. A medida que se recortaba camino para alcanzar la meta propuesta crecieron las ilusiones de estar en la primera línea del balompié nacional. Cada gol anotado lo cantaron con las mismas ganas que los gritaron en el General.

Gerardo Bedoya asumió la responsabilidad de ser el capitán en esta liguilla y a fe que cumplió a cabalidad con esa encomienda y esa confianza depositada en la experiencia que dan los años. Sin el cabello largo, como lo trajo en muchas ocasiones a Cúcuta, el antioqueño olvidó los insultos salidos de Norte y Sur, Oriente y Occidente y con entereza profesional defendió la divida rojinegra.

Jiménez, Sosa y Lazaga conformaron el escuadrón de refuerzos y no desentonaron. El técnico Suárez los recomendó y los puso a jugar. Los tres anotaron goles fundamentales para dejar en el camino a Real Cartagena, Atlético Bucaramanga y Atlético Quindío. La muestra del aprecio ganado entre los aficionados está en el coro que se escuchó en el estadio como homenaje a su entrega en el Metropolitano de Techo.

Cadena, el mayor accionista del club, hizo el esfuerzo económico correspondiente para permitir que el Cúcuta Deportivo sea considerado entre los elencos con posibilidad para disputar los títulos en juego en este año. El reconocimiento lo recibió de manos del alcalde Donamaris Ramírez, extensivo a buena parte de sus familiares. Así, quedó olvidado el pensamiento aquel que no era partidario de subir al equipo a la A, porque en la B las ganancias son mejores.

Suárez, el entrenador, el estratega, el armador del sueño, llegó en el 2014 con la orden de escalar el peldaño perdido en el 2013. No se cumplió la meta como los hinchas aguardaban. No ganó ninguno de los torneos disputados. Ni siquiera peleó el repechaje, a manera de consolación. Pero aprovechó el salvavidas que la Dimayor les tiró a ocho equipos de primera que juegan en segunda.

El esfuerzo y la dedicación tienen una paga, y ayer los cucuteños saldaron cuentas de agradecimiento con quienes hicieron posible concretar esa ilusión que se hacía perdida. La desconfianza desapareció y dio vuelta a los pensamientos para convertirlos en positivos. Jóvenes y adultos abandonaron la cotidianidad de mitad de semana para saludar con bombo y platillos el haber dejado la segunda categoría.

Desde temprano en la tarde, unos tomaron la ruta del aeropuerto para saludar el arribo del equipo. Otros, prefirieron las bancas del General Santander para aguardar a los miembros del once local y vitorearlos. Los dos bandos disfrutaron al máximo y les dijeron a los nuevos ídolos que están listos para acompañarlos en lo que viene.

La caravana se hizo larga por  las vías internas de la ciudad. Motociclistas y automovilistas recorrieron con la tranquilidad que da el triunfo por entre calles y avenidas para llegar al escenario de la Diagonal. Los pitos alertaron a los que quedaron en casa o en los puestos de trabajo y los hicieron salir con banderas y pancartas para recibirlos con el cariño que les han tomado.

Entre tanto, en Occidental la fiesta estaba montada. La tarima al frente, las bailarinas bien dotadas de movimientos sensuales, los cantantes gustosos de estar ahí y los aficionados embebidos en ese momento que habían preparado para vivir. Las dos actividades se cumplieron en orden, sin los desmanes de aquellos que aprovechan circunstancias para arroparse con los trapos del vandalismo.

El  recorrido terminó en la sede del Cúcuta Deportivo, en la casa donde ha escrito momentos inolvidables, en el escenario que se atiborrará cuando vengan los rivales y en el estadio que ha visto nacer estrellas. Al final de la jornada del éxito, la Alcaldía repartió medallas al honor. Hombres y mujeres, que no alcanzaron a lavar la camiseta que lucieron la noche del empate (3-3) contra Quindío, volvieron a casa.

La satisfacción saltaba a la vista. Había alegría en los ojos y las palabras tenían un tono diferente. Los pasos dados hasta el trasporte llevaban el sonido del orgullo. Los pensamientos apuntaban a ese futuro que vendrá cargado de expectativas y los anhelos estaban direccionados hacia el equipo se armará para encarar la Liga, que ahora tiene al ave rapaz como patrocinador.

No se ganó la segunda estrella, pero los seguidores del Cúcuta desbordaron en alegría; el segundo gol fue con la mano, pero se tomó como revancha a otros instantes que resultaron adversos para el cuadro rojinegro; los intimidadores amenazaron a Lazaga, pero no será motivo para opacar ese sentimiento que sale del corazón.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Foto: www.contraluzcucuta.co

 

 

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EQUITACIÓN. La pasión por montar a caballo, Salma y Sara

CÚCUTA. Salma y Sara tienen mucho en común. Son dos niñas amantes del deporte y …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.