Inicio / Crónica Roja / ENTORNOS SEGUROS. Cúcuta, quinta ciudad del país con batallón de Policía Militar
La Policía Militar desplegará acciones de registro, control y reconocimiento de área por medio de patrullajes en las comunas de la ciudad. / Fotos: @alcaldiacucuta

ENTORNOS SEGUROS. Cúcuta, quinta ciudad del país con batallón de Policía Militar

CÚCUTA

La capital de Norte de Santander se consolida como quinta ciudad del país en contar con batallón de Policía Militar. A partir del 16 de mayo, entró en acción como estrategia de seguridad propuesta y consolidada por la Alcaldía de Cúcuta, el Ministerio de Defensa y el Ejército.

Más de 450 militares conforman el batallón y “la meta es llegar a mil hombres en tres años”, dijo el alcalde Jorge Acevedo. Los militares cuentan con entrenamiento táctico y capacitación para el desarrollo de las operaciones y el respeto a los derechos humanos.

La misión es apoyar el plan de seguridad en articulación con Policía y Fiscalía. “Esta sinergia es fundamental para afrontar con contundencia los desafíos en el orden público”, dijo el comandante de la Segunda División, mayor general Giovanni Rodríguez.

La Policía Militar desplegará acciones de registro, control y reconocimiento de área por medio de patrullajes en las comunas de la ciudad.  “La llegada de esta unidad va a permitir fortalecer la presencia militar y garantizar la tranquilidad de las comunidades, promover entornos seguros y contrarrestar las acciones delictivas”, afirmó el secretario de Seguridad Ciudadana, Diego Villamizar.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SIMULACRO NACIONAL. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias reales

CÚCUTA. La secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres convocó a empresas públicas y privadas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.