CÚCUTA.- Los católicos residentes en nueve decanatos de la Diócesis de Cúcuta disfrutarán en diciembre del pesebre móvil más grande de la ciudad. Evocará la época en la que nació Jesús, en Belén de Judá.
El montaje de la obra, que recorrerá cada noche de la novena de aguinaldo una parroquia, asciende a $2,5 millones. La fortaleza, elaborada en icopor y tríplex, mide 36 metros cuadrados, tendrá cuatro torres de 2,40 metros de alto por 1,50 de ancho, y la entrada será de 3 metros.
Al ingresar, los visitantes apreciarán el mercado popular de la época, en esta ocasión representado por firmas locales que expondrán sus mercancías. El pozo, semejante al del pasaje bíblico de la samaritana, y las torres con círculos que semejan el reloj de sol recrearán el paisaje interno.
En la fachada tres puntos especiales mostrarán la entrada a Belén. Al fondo, el nacimiento, que cada día cambiará de actores. La decoración se complementa con las figuras geométricas que servían para detectar los ataques de los enemigos.
Oscar David Rodríguez, coordinador de la pastoral infantil y gestor de la obra, dijo que hace años quiso poner al servicio de los cucuteños este sueño. Explicó que el objetivo es que los católicos vuelvan al pesebre humanizado.
El diseño es propio y se ciñe al recorrido histórico de María y José en busca de refugio para que naciera el niño Jesús.
Los decanatos que recibirán al pesebre, a partir del 15 de diciembre, son La Libertad, Juan Atalaya, Perpetuo Socorro, Aeropuerto, Los Patios, Las Américas, Siglo XXI, San Luis y Sagrada Familia.
Los nueve lugares fueron seleccionados estratégicamente para cubrir la ciudad y se escogió la parroquia sede para permitir la llegada de los fieles. En las noches de la novena se espera movilizar 4.500 niños, jóvenes y adultos de la capital del departamento.
La programación diaria será la siguiente:
1.- Llegada del equipo logístico: 4:00 de la tarde. Armado de la fortaleza en 45 minutos.
2.- Llegada de las delegaciones de las parroquias: 5:00 de la tarde. 500 personas por noche.
3.- Dinámica de manualidades con los niños de la parroquia sede: 6:00 de la tarde. Les enseñarán a hacer los signos de cada día.
4.- Actuación de los grupos de danzas: 6:30 de la tarde.
5.- Inicio del rezo de la novena de aguinaldos: 7:00 de la noche. Trasmisión por la emisora Vox Dei.
6.- Danzas, rifas y regalos: 8:00 de la noche.
El 2 de diciembre, se hará el concierto de siete coros parroquiales, en el colegio Salesiano, para recoger fondos con destino a esta obra.