Inicio / CONVERSACIONES DE ENTRE CASA / CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. La disciplina es lo que nos lleva a ser grandes
Entre los trabajos que tiene para mostrar están los murales en el barrio Sevilla, por inspiración, y los elaborados para un salón de belleza, por encargo. / Fotos: contraluzcucuta

CONVERSACIONES DE ENTRE CASA. La disciplina es lo que nos lleva a ser grandes

CÚCUTA.

Brayan Castro, en la infancia, jugó fútbol. Era extremo y corría por la banda derecha. Los adversarios, a pesar de la pequeña estatura, no podían detenerlo. Pasaron los años y dejó el deporte a un lado. Aunque lo practica de vez en cuando con amigos. Hoy, es artista en formación. Está en la etapa de la exploración para definir el estilo que lo encumbrará en el mundo del arte.

Le gustan la escultura, el retrato, la pintura y el muralismo. Sin dejar a un lado el dibujo y la incipiente caricatura. En la academia Tallando Talentos, a la que ingresó luego de terminar el bachillerato, el profesor lo ve con inclinación a la pintura abstracta. Lo animó a seguir ese camino, porque el desenvolvimiento en ese campo es bueno.

Desde cuando estaba en la escuela le gustaba dibujar. La gente apreciaba los trabajos y emitía conceptos que llevaron al niño a pensar en que en el futuro puliría esas figuras. Al ingresar a las aulas llegó con las habilidades despiertas y ahí trabajaron para mejorar el estilo. “Me dieron buenas enseñanzas”.

Entre los trabajos que tiene para mostrar están los murales en el barrio Sevilla, por inspiración, y los elaborados para un salón de belleza, por encargo. Las paredes del Comercial Bolívar y Loma de Bolívar sirvieron para desarrollar el intelecto. Algunos, quizás, no existan por el deterioro causados por el sol, el agua y el viento. “He hecho murales para negocios y para el espacio público”.

En los tiempos libres, cuando no ayuda al papá en algunas labores, dedica entre tres y cuatro horas a la creación. Se prepara mentalmente para comenzar el cuadro y lo trabaja en técnica mixta. De acuerdo con lo imaginado escoge el carboncillo, el óleo, el acrílico o la acuarela. “En cualquier técnica me siento cómodo”.

Los colores los combina de acuerdo con el círculo cromático para alcanzar un trabajo bien terminado. Cuando la pintura es abstracta impera la libertad de los matices. En la creación es variable. Siente especial atracción por las mujeres afro. La piel morena lo inspira. “Me gusta el verde, porque me transporta, me da tranquilidad”.

Tampoco tiene dificultad para elegir el formato. Puede ser de tamaño pequeño, mediano o grande. También, depende de lo que quiere plasmar. Si es el rostro humano, el paisaje, la composición abstracta, el mural, se ajusta a la idea y la lleva a cabo. “Desde que tenga constancia y disciplina, me veo como una gran artista”.

Sonríe al describir los sueños, entre los que están destacar en la ciudad y mostrar el trabajo al resto del país. En Cúcuta participó en el festival Atacarte y ha expuesto en la academia. Todavía no ha tomado el aire que requieren los artistas para exhibir el trabajo y que el público lo aprecie, lo califique y lo valore. “Si a uno lo apasiona el arte, le puede ir bien”.

Los profesores le hablan al oído y recalcan que debe tener disciplina en la vida. Hoy, está seguro de que “la disciplina es loque nos lleva a ser grandes”.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.