CÚCUTA.
Más de 4000 indígenas de la comunidad indígena motilón-barí, pertenecientes a 23 resguardos, afrontan problemas por la carencia de planes de saneamiento básico y acceso a agua potable. Ochocientos miembros de esos pueblos llegaron a Cúcuta y se apostaron frete a la Gobernación de Norte de Santander. En la protesta pacífica, los líderes reclamaban al Gobierno el cumplimiento de la sentencia T-052 de 2017 de la Corte Constitucional.
El gobernador William Villamizar sostuvo diálogo directo con los voceros y anunció compromisos inmediatos para garantizar condiciones dignas durante la permanencia en la ciudad. Ofreció dos alternativas de reubicación provisional:
- Estacionamiento del Parque Cúcuta 300 Años
- Escenario deportivo de Sevilla, junto a la Central de Transportes.
“No somos un gobierno de confrontación, sino de paz y resolución de conflictos mediante el diálogo”, expresó Villamizar Laguado. Escuchó las peticiones para buscar alternativas de solución y gestionar con el Gobierno las respuestas de fondo.
Los voceros indígenas insistieron en la necesidad que el presidente Gustavo Petro se traslade a Norte de Santander y lidere el diálogo directo en el territorio.
Luis Tobón – @GoberNorte