Inicio / Destacado Barra / ALTAS TEMPERATURAS.  194 bovinos muertos, 1652 desplazados y 10.900 hectáreas afectadas, en Norte de Santander
En el país han muerto 34.925 bovinos y 742.000 semovientes han tenido que ser desplazados a otras regiones. / Foto: PRENSA FEDEGAN

ALTAS TEMPERATURAS.  194 bovinos muertos, 1652 desplazados y 10.900 hectáreas afectadas, en Norte de Santander

Entre el 30 de noviembre de 2019 y el 25 de enero de 2020, han muerto en Norte de Santander 194 bovinos por afectaciones climáticas. Además, 1652 animales han sido desplazados a otras regiones debido a la falta de comida y a las temperaturas extremas en el territorio departamental. A estas cifras se suman las 10.900 hectáreas afectadas.

El informe lo entregó el Comité de Ganaderos y el equipo técnico de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) – Fondo Nacional del Ganado (FNG).

Según los reportes de los comités regionales, la variabilidad climática afecta más de 2,4 millones de hectáreas. En el país han muerto 34.925 bovinos y 742.000 semovientes han tenido que ser desplazados a otras regiones. Las pérdidas económicas superan los $ 30.000 millones.

Los departamentos en donde más han muerto bovinos son:

1.- Arauca: 3565 animales

2.- Bolívar. 4277

3.- Casanare: 3295

4.- Cesar: 2147

5.- La Guajira: 2732

6.- Magdalena: 8369

7.- Sucre: 5693

8.- Tolima: 2496).

Las regiones con más vacunos desplazados son:

1.- Arauca: 11.000 bovinos

2.- Bolívar: 46.311

3.- Boyacá: 280.633

4.- Cundinamarca: 27.359

5.- Casanare: 15.884

6.- Cesar: 41.614

7.- Córdoba: 26.100

8.- La Guajira: 34.416

9.- Magdalena: 106.546

10.- Sucre: 110.966.

El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, dijo que “estas son las cifras que nos reportan en los departamentos los comités de ganaderos y el equipo técnico de Fedegán-FNG anunciando que la extrema sequía originó la muerte y desplazamiento de los animales por falta de alimento”.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

HUELLITAS EN CALLE. Programa para proteger a las mascotas de los habitantes de calle

CÚCUTA. La Alcaldía de Cúcuta puso en marcha el programa Huellitas en Calle, para adelantar …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.