Inicio / Destacado Barra / EL MUNDO DE LAS EMOCIONES. Objetivo, trascender la enseñanza de contenidos tradicionales
Al recibir las herramientas, los docentes de educación inicial estarán mejor preparados para guiar a los niños en el desarrollo integral. / Fotos: @alcaldiacucuta

EL MUNDO DE LAS EMOCIONES. Objetivo, trascender la enseñanza de contenidos tradicionales

CÚCUTA.

El Mundo de las Emociones desde la Primera Infancia, espacio académico y pedagógico, reunió a directivos docentes, instituciones educativas oficiales y privadas, y maestros de educación inicial. El propósito fue fortalecer la formación integral desde los primeros años de vida.

El encuentro, desarrollado como parte de la gestión pedagógica, permitió socializar herramientas innovadoras y estrategias prácticas que los educadores podrán implementar en las aulas para acompañar a los niños en el reconocimiento, manejo y desarrollo saludable de emociones.

La subsecretaria de Gestión Pedagógica, María Fernanda Ayala, destacó que el foro buscaba trascender la enseñanza de contenidos tradicionales y avanzar hacia la formación de seres humanos íntegros. “Hoy evidenciamos que la educación no es solo transmitir conocimientos, sino también formar personas empáticas”.

Al recibir las herramientas, los docentes de educación inicial estarán mejor preparados para guiar a los niños en el desarrollo integral. Durante la jornada se llevaron a cabo ponencias, mesas de trabajo y diálogos pedagógicos liderados por especialistas, magísteres y doctores en educación inicial.

Los expositores compartieron estrategias actualizadas para implementar en las instituciones. Los espacios de intercambio permitieron fortalecer el compromiso colectivo con la educación emocional como eje transversal en el aprendizaje.

La lideresa de Primera Infancia de la Secretaría de Educación, Bibiana Yáñez, resaltó la importancia de generar escenarios de formación docente. “Este foro es una oportunidad para que nuestros maestros puedan ampliar la mirada sobre la infancia”.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

SIMULACRO NACIONAL. Fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante emergencias reales

CÚCUTA. La secretaría de Gestión del Riesgo de Desastres convocó a empresas públicas y privadas, …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.