CÚCUTA.
El Comité Municipal de Habitante de Calle evaluó y potenció el impacto del programa “Dando Nueva Vida”. El objetivo principal de la segunda sesión fue fortalecer las estrategias de atención y compartir los avances significativos logrados este año.
“En este espacio pudimos observar la participación de las entidades regionales que se vinculan y articulan acciones con el programa”, dijo Beatriz Vélez, secretaria de Bienestar Social.
Durante la reunión se entregaron los resultados del programa en lo corrido de 2025:
- 76 personas completaron el proceso de resocialización y recibieron apoyo para comenzar emprendimientos.
- Convenio con el Hospital Mental Rudesindo Soto para la atención de urgencias y el acompañamiento farmacológico.
- Ha brindado 1210 atenciones integrales y ha facilitado el ingreso de 496 personas. Otras, 187 personas están en proceso de rehabilitación en centros especializados.
Diversas entidades y organizaciones resaltaron el apoyo en salud, recreación y bienestar general. Cooperación Internacional presentó el plan para la detección de enfermedades de transmisión sexual, y rutas de atención para casos de violencia de género y otras maneras de explotación.
Representantes de los habitantes de calle expresaron agradecimiento a la administración municipal por el compromiso y el trato digno ofrecido a quienes se acogen al programa.