VILLA DE LEYVA – Boyacá.- El gobernador de Norte de Santander, William Villamizar, llevó la voz de los mandatarios regionales ante el presidente Gustavo Petro, planteó la necesidad de una estrategia regional de seguridad y destacó que los cambios repentinos en algunos ministerios han perjudicado a los departamentos.
Reconoció que cuando estaban listos para articular con el Gobierno, por medio de algunos ministerios, ocurrieron los relevos en las carteras. “Esperamos que no se perjudiquen más los avances alcanzados en la estructuración de estos pactos”.
La Cumbre por el Campo, organizada por la Federación Nacional de Departamentos en Villa de Leyva (Boyacá), sirvió para el análisis de asuntos de interés nacional.
- Percepción de seguridad. Es preocupante y la diversidad de las regiones implica problemas específicos que requieren soluciones diferenciadas.
- Reconocimiento del presidente Gustavo Petro. Por ser amigos de la democracia
- Propuesta de estrategia regional. Abordar la lucha contra el narcotráfico y el fortalecimiento de las Fuerzas Militares.
- Inconformismo entre los gobernadores. Por el incumplimiento y la falta de avances en los proyectos regionales acordados en Casa de Nariño.
- El Catatumbo. En el último mes se reportaron más de 55.000 desplazados, 23.000 confinados y 90 asesinatos.
Ante este panorama, Villamizar destacó la necesidad que el Gobierno fortalezca el control territorial, garantice la inversión decidida en los territorios afectados y cumpla los pactos concertados con las comunidades.
En la evaluación de la política de paz total y los resultados hasta el momento planteó las siguientes interrogantes:
- ¿Ha funcionado la política de paz total?
- ¿Llegaremos a un tema de paz parcial?
- ¿Definitivamente no se va a poder lograr?
“Creemos que aún hay tiempo para avanzar y reiteramos nuestra disposición de trabajar en equipo con el Gobierno para garantizar seguridad y bienestar en nuestras regiones”, concluyó el gobernador William Villamizar.