CÚCUTA.- Hasta mayo se extenderán las campañas de sensibilización ambiental, barrio por barrio, para la recuperación del Canal Bogotá. Las jornadas, que comenzaron en febrero, incluyen la entrega de volantes informativos para orientar a las comunidades sobre la debida disposición de los residuos sólidos.
La empresa de aseo local informará sobre los días y los horarios de recolección de basura, con el fin de evitar acumulaciones innecesarias, que afecten la imagen de cada sector.
Adicional a las campañas, en el Canal Bogotá se han desarrollado acciones de recuperación vial mediante obras de bacheo. La empresa Aguas Kpital está encargada de la reposición de tuberías para mejorar la disposición de las aguas perdidas y eliminar los malos olores.
El plan para la recuperación integral del ducto tiene como objetivo lograr la recuperación total para convertirlo en un espacio seguro y ambientalmente sostenible, renovado como la columna vertebral de la ciudad.
La trasformación del espacio público incluye la adaptación de nuevas zonas para que sean de interés ciudadano, con el aprovechamiento similar al que genera El Malecón, desde los aspectos social, cultural y económico.
La Secretaría de Infraestructura Municipal y el Departamento Administrativo de Bienestar Social, con apoyo de empresas de servicios públicos y la Policía, llevan a cabo las jornadas de sensibilización en los barrios circundantes al Canal Bogotá.
Días atrás, en el tramo que va de la avenida 7 hasta la 9, la campaña se enfocó en el embellecimiento y la limpieza. Se transformó el sector con pintura y plantación de matas nativas, y se instaló una valla con información sobre las sanciones a quienes vierten basuras o desechos sólidos en el espacio público.