CÚCUTA.- La Unidad de Restitución de Tierras (URT) encontró indicios sobre posibles delitos en ocho solicitudes de restitución en Norte de Santander, los cuales fueron presentados ante la Fiscalía General de la Nación para que sean investigados.
Para blindar el proceso y garantizar trasparencia en la aplicación, la URT denunció los casos sospechosos, presentados originalmente para ser incluidos en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente.
Pese a que el proceso administrativo y judicial de restitución está amparado en los principios de confidencialidad y celeridad, esto no significa que los delitos cometidos por parte de los usuarios sean omitidos. Si los solicitantes incurren en delitos, la Unidad entregará la información a la Fiscalía, organismo encargado de adelantar los procesos pertinentes.
En los ocho casos puestos en conocimiento de la entidad acusadora, la Dirección Territorial de Norte de Santander encontró indicios de delitos. Entre los hallazgos, cuatro corresponden a la presencia de cultivos ilícitos en los predios. Dos de las denuncias penales se radicaron bajo la acusación de la presunta conducta de falsedad en declaración, mientras que las dos restantes corresponden a presunta falsedad en documento privado.
Uno de los principales pasos que efectúa la Unidad a la hora de recibir a las personas que buscan presentar la solicitud sobre predios despojados o abandonados forzosamente, es hacer claridad sobre las penas en que pueden incurrir si se comprueba que se valen de medios fraudulentos para obtener beneficio.
La Dirección Territorial de Norte de Santander, como institución representante del Gobierno, avanza en el cumplimiento de lo establecido en la legislación colombiana, según la cual los servidores públicos deben informar de la presunta configuración de delitos.
Las denuncias radicadas sirven de aviso para quienes busquen aprovecharse inescrupulosamente del proceso de restitución de tierras, además de una muestra del trabajo transparente y siempre respetuoso de la ley que realiza la URT.