CÚCUTA.- Más de 1000 peregrinos participaron en el tradicional Viacrucis diocesano, que la Iglesia Particular de Cúcuta convoca cada Viernes Santo. El fin es caminar como pueblo de Dios, en un extenso recorrido, y ofrecer desde primera hora de la mañana este sacrificio, ayuno y oración, por el misterio de la Cruz.
La Diagonal Santander fue el sitio de encuentro. Monseñor José Libardo Garcés señaló que “somos peregrinos… vamos hacia el Cielo y nuestra vida de creyentes, tiene momentos de gracia, que nos permiten renovar esta peregrinación”. Un momento de gracia es rezar con disposición y devoción el Santo Viacrucis el Viernes Santo. La Iglesia Católica concede indulgencia plenaria, es decir, el perdón de toda falta, para la renovación de la vida.
A las 6:00 de la mañana, comenzó el recorrido de fe, penitencia y esperanza, con participación de seminaristas, religiosos y fieles bautizados, que contemplaron el sufrimiento del Señor camino al Calvario. Este sufrimiento se asume en cada una de las realidades propias y comunitarias, teniendo la certeza que Jesús consuela y salva.
Monseñor Garcés Monsalve, en nombre de la Diócesis de Cúcuta, extendió el fraterno agradecimiento a las autoridades militares que se unieron a esta peregrinación, Policía, Defensa Civil, Bomberos y nazarenos de esta Iglesia Particular, por estar atentos y prestar un servicio de logística y seguridad.
El Santo Viacrucis estuvo presidido por el obispo de la Diócesis de Cúcuta, monseñor José Libardo Garcés Monsalve; los sacerdotes Wilmer Alberto Maldonado Arias, formador del Seminario Mayor San José Cúcuta; Antonio Caballero Peñaloza, vicario de la Catedral San José, y Fabián Staper Carvajal, párroco de la comunidad Divino Niño (Villa del Rosario), lugar donde se ubicó la décimo cuarta estación.