Inicio / Destacado / UNIVERSIDAD DE EL CATATUMBO. Examinarían campo de Ecopetrol en Tibú para la sede
Otra propuesta: “expandir ese sistema de educación superior en los colegios mismos, porque en los últimos años, como debe hacerse con programación, por ejemplo, se puede impartir educación superior acreditada en el colegio mismo”. / Foto: Yahoo Finanzas

UNIVERSIDAD DE EL CATATUMBO. Examinarían campo de Ecopetrol en Tibú para la sede

SUÁREZ – Cauca.- La infraestructura existente en el campo de Ecopetrol, en Tibú, “perfectamente podría ser sede de la universidad” de El Catatumbo. Así lo sugirió el presidente Gustavo Petro al anunciar la partida adicional de $ 2,1 billones, para este año, destinada exclusivamente a aumentar la cobertura de la educación superior pública en Colombia.

Señaló que los programas pueden implementarse, sin necesidad de grandes obras de infraestructura, y propuso “expandir ese sistema de educación superior en los colegios mismos, porque en los últimos años, como debe hacerse con programación, por ejemplo, se puede impartir educación superior acreditada en el colegio mismo’.

El mandatario confirmó que se ha incrementado en 122.000 los cupos de acceso a la universidad pública en el país, para beneficio de las regiones. Advirtió que esos dineros no deben desviarse al pago de pensiones, contratos o partidas diferentes a la financiación de la educación de la juventud y al aumento de la tasa de cobertura

Foto: Agencia de Renovación del Territorio

En otro anuncio que beneficia a los jóvenes de El Catatumbo se dijo que tendrán acceso a la ampliación de 30 cupos en programas de educación de medicina, nutrición y dietética, fisioterapia, fonoaudiología y terapia ocupacional.

La propuesta fue presentada en Cúcuta a los alcaldes de Sardinata, El Tarra, Convención, Teorama, San Calixto, Hacarí y El Carmen, en desarrollo de la estrategia Juntos por el Catatumbo. La iniciativa hace parte del Programa de Admisión Especial con Enfoque Territorial (PAET), que ha permitido a jóvenes de otras regiones del país formarse en diversas áreas del conocimiento en cumplimiento de la misión de la Universidad Nacional con la sociedad colombiana.

Esta iniciativa para los jóvenes representa un avance significativo en el acceso a la educación superior y el cierre de brechas en la región, alineándose con los objetivos del Pacto por el Catatumbo y con la apuesta del Gobierno nacional por la transformación del territorio a través de la educación y la salud.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.