1.- La región, y la zona fronteriza en general, lamentan y de manera clara y evidente que las relaciones colombo-venezolanas hayan llegado a los extremos y determinaciones que hoy experimentamos y que no facilitan, ni permiten un obrar y un desarrollo como los que esperan los cientos de miles de …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Lo que se requiere es implementar acciones constructivas y de proyección
1.-Los anuncios del nuevo gobierno y los propósitos del Presidente, en procura de darles vivencia a las opciones que desde los comienzos de la existencia afloran sobre esta zona de inmensas posibilidades, pero que no ha sido administrada, ni proyectada, hacia el aprovechamiento de las muy particulares condiciones y características, …
Leer MásNOTAS Al MARGEN. Ahora, el reto es trabajar unidos y en equipo
1.- Es importante, urgente y necesario un nuevo y transformante accionar sobre lo local, regional y fronterizo binacional. Si continúan la apatía, la indiferencia, la falta de asociación y la carencia de planes, programas y proyectos, debidamente respaldados por incentivos, estímulos, mecanismos y políticas que definan, precisen y proyecten los …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Razón del pedido de asistencia y dedicación a la Academia de Historia
1.- Que la frontera sigue sin ser analizada y proyectada con la debida atención y prioridades que su realidad y circunstancias ameritan, constituye una realidad que ahora se manifiesta de manera rotunda y abiertamente amplia y clara cuando se evalúa lo que acontece y se experimenta a diario el comercio …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. En la frontera hay soluciones binacionales de enorme importancia
1.- Si hay algo que se insinúa con caracteres de urgencia e inmediatamente después de las soluciones que se precisen y adopten, para encarar y promover todo cuanto requiere Venezuela, en el hallazgo de la paz y en la adopción de fórmulas y medidas que permitan superar la enorme crisis …
Leer Más