1.- Nuestra frontera colombo-venezolana, particularmente en el área o zona central, y las fronteras en general que establecen los límites terrestres y marítimos constituyen puntos de obligada reflexión y enfoque, porque pasan por momentos complejos y difíciles. Y porque siguen siendo la representación del 53 por ciento del territorio nacional, …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Nos interesan las mejores relaciones
1.- Pocas veces en la historia regional – y no teniendo en cuenta los sucesos Presidenciales ocurridos desde la irrupción de Francisco de Paula Santander a tan importante cargo – puede contabilizarse que al Ministerio del Interior o de Gobierno llegue alguien de tan alto arraigo cucuteño y nortesantandereano como …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Sin presencia y participación no habrá soluciones, ni avances
1.- Los cambios que se han experimentado en la región y en la frontera son tan evidentes y claros, por las variables operacionales, como por los promedios de compradores y visitantes, que no es lo mismo el hallazgo representativo empresarial, como la interrelación que existía entre la vida mercantil y los inicios de …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. Hay que afrontar con fe la trasformación de la región
1.- Mientras en muchas partes del el mundo prosiguen los anuncios sobre desajustes climáticos y la aparición de peligrosas situaciones que pueden poner la existencia humana ante sucesos graves y de connotaciones impredecibles, por la magnitud de las implicaciones en la superficie planetaria, que predisponen el ánimo y obligan a …
Leer MásNOTAS AL MARGEN. ¿Qué es lo que está pasando? ¿Hacia dónde vamos?
1.-Lo impensado e increíble –porque todo pareciera una onda que arrasa con todo y sin que nadie levante la voz y exponga su criterio –es lo que ocurre con actitudes y conductas empleadas desde la Cámara de Comercio de Cúcuta sobre iniciativas y proyectos que debieran tener mayor análisis y participación …
Leer Más