Inicio / Destacado Barra / SOLICITAN ACCIONES URGENTES. Gobernadores respaldan peticiones del sector arrocero
Los mandatarios departamentales esperan pronta respuesta del Gobierno para evitar que la crisis del sector arrocero tenga consecuencias irreversibles en la economía y el desarrollo del país. / Foto: @GoberNorte

SOLICITAN ACCIONES URGENTES. Gobernadores respaldan peticiones del sector arrocero

CÚCUTA.

Gobernadores de varios departamentos firmaron una carta de respaldo a las peticiones de los productores de arroz y solicitaron soluciones inmediatas para evitar la quiebra de miles de agricultores. En el documento, dirigido al presidente Gustavo Petro, analizan la situación del sector.

La reducción en los precios del arroz en los últimos dos años ha dejado consecuencias negativas:

  • Pérdidas millonarias para los productores
  • En riesgo la seguridad alimentaria del país
  • En peligro la estabilidad económica de miles de familias campesinas.
  • Podría agravar la situación de orden público en diversas regiones
  • La vulnerabilidad del sector agrícola podría ser aprovechada por grupos armados ilegales.

Frente a este panorama, los gobernadores propusieron una serie de medidas urgentes al Gobierno:

  • Reactivación del incentivo al almacenamiento para garantizar la estabilidad del mercado.
  • Ajuste en los precios de comercialización del arroz paddy verde, para asegurar la rentabilidad justa para los productores.
  • Creación del Fondo de Estabilización de Precios para mitigar las pérdidas económicas.
  • Mayor financiamiento al sector agropecuario mediante la inyección de recursos al ministerio de Agricultura.
  • Medidas de protección frente a importaciones y acuerdos comerciales que afecten la producción nacional.
  • Intervención del oligopolio de la industria molinera, con el fin de evitar la especulación en los precios del arroz.
  • Revisión y ajuste de la Tasa por Uso de Agua (TUA) y otros costos que impactan la rentabilidad del sector.

Luis Tobón – @GoberNorte

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

EL CATATUMBO. Se cumplen tres meses de atención a la población desplazada

CÚCUTA. Tres meses después del desplazamiento masivo desde El Catatumbo continúan llegando a Cúcuta familias …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.