Inicio / Destacado Barra / PÁRAMO DE SANTURBÁN. Colombia gana demanda internacional a minera canadiense
El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI, puso fin a una demanda instaurada por la firma minera Red Eagle Exploration Limited en contra de la decisión de negar las licencias para la explotación minera en ecosistemas de páramo. / Foto: Senderismo Colombia

PÁRAMO DE SANTURBÁN. Colombia gana demanda internacional a minera canadiense

BOGOTÁ.- Disposición ambiental internacional impidió que multinacional minera canadiense desarrollara el proyecto de explotación minera en el área del páramo de Santurbán, donde posee títulos. El laudo arbitral acogió los argumentos de defensa presentados por el Estado colombiano, avaló las medidas adoptadas para la protección de los ecosistemas de páramo, desestimó las reclamaciones por expropiación y violación del Estándar Mínimo de Trato presentadas por Red Eagle y negó una indemnización cercana a los 130 millones de dólares estadounidenses.

El Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones, CIADI, puso fin a una demanda instaurada por la firma minera Red Eagle Exploration Limited en contra de la decisión de negar las licencias para la explotación minera en ecosistemas de páramo. Además, señaló que no se incumplió el Tratado de Libre Comercio (TLC) firmado entre Canadá Colombia, señala el fallo.

El tribunal arbitral internacional calificó la decisión de las autoridades ambientales del país de prohibir actividades de minería en el páramo de Santurbán como un acto soberano y legítimo de Colombia, cuando el ejercicio de esas potestades regulatorias está dirigido en bien del interés común, especialmente en cuestiones relativas a la protección del medio ambiente.

Red Eagle Exploration Limited alegaba que las medidas legislativas, administrativas y judiciales adoptadas por las autoridades colombianas constituían una expropiación indirecta de su inversión bajo el Artículo 810 del TLC.

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

LA CUNA DEL CAFÉ. 28.500 tazas de café servidas para 25.000 visitantes

CÚCUTA. ‘La Cuna del Café’ rindió homenaje al origen del café en Colombia y destacó …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.