CÚCUTA.- Los cucuteños comienzan mes con nuevas disposiciones para el desplazamiento por la ciudad. Entre las novedades están la peatonalización del centro y las salidas los lunes festivos, según el último dígito de la cédula. Las instrucciones están contenidas en el Decreto 0153 del 30 de mayo.
El objetivo de la disposición municipal es armonizar las instrucciones contenidas en el Decreto Presidencial 749 y se imparten en concordancia con la emergencia sanitaria.
El alcalde Jairo Yáñez declaró el aislamiento preventivo obligatorio desde las 00:00 del 1 de junio hasta las 00:00 del 1 de julio. Se mantiene la medida del ‘Pico y Cédula’ como ha regido hasta el momento:
LUNES: Cédulas terminadas en 1 y 2.
MARTES: Cédulas terminadas en 3 y 4.
MIÉRCOLES: Cédulas terminadas en 5 y 6.
JUEVES: Cédulas terminadas en 7 y 8.
VIERNES: Cédulas terminadas en 9 y 0.
SÁBADO: Cédulas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.
DOMINGO: Cédulas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0.
Teniendo en cuenta que junio tiene tres lunes festivos (15,
22 y 29), se dispuso lo siguiente para que puedan cumplir las actividades que requieran:
6 de junio: Cédulas terminadas en 3, 4 y 1.
17 de junio: Cédulas terminadas en 5, 6 y 2.
23 de junio: Cédulas terminadas en 3, 4 y 1.
24 de junio: Cédulas terminadas en 5, 6 y 2.
30 de junio: Cédulas terminadas en 3, 4 y 1.
Este ‘Pico y Cédula’ rige para el ingreso a centros comerciales, que no pueden superar el 30 % de la capacidad y deben cumplir con los estrictos protocolos de bioseguridad establecidos para estos espacios.
PEATONALIZACIÓN DEL CENTRO
En el Centro se peatonalizará el perímetro comprendido entre las calles 4 y 12 y las avenidas 4 y 7 de la ciudad. A esta área solo ingresarán las personas que tengan habilitado el pico y cédula.
Las actividades económicas autorizadas por el Gobierno pueden funcionar, siempre y cuando cumplan con las disposiciones que en las anteriores resoluciones se han impartido para la reactivación.
Las aglomeraciones de personas y bares, discotecas, billares, casinos, restaurantes, gimnasios, piscinas, spa, saunas, turcos, canchas deportivas, parques infantiles, cines, teatros, actividades deportivas que requieran contacto y los servicios religiosos que precisen de reuniones, siguen prohibidos.
Los establecimientos y locales gastronómicos continuarán cerrados, pero podrán ofrecer servicios mediante domicilios o por entrega para llevar. El consumo de bebidas embriagantes en lugares abiertos o locales comerciales, sigue prohibido, aunque se permite la venta.
SE REACTIVA COBRO DE PEAJE
El Ministerio de Transporte adoptó medidas sobre la prestación del servicio público de transporte y su infraestructura, en cumplimiento del Estado de Emergencia Económica, Social y Ecológica. Activó el cobro de peajes a vehículos que transiten por el territorio nacional a partir de las cero horas del 1 de junio.
La medida es parte de la nueva etapa de Aislamiento Preventivo Inteligente que busca la apertura productiva de manera gradual, progresiva y responsable.