BOGOTÁ – (@MinAgricultura).- El 35 por ciento de los colombianos no consume frutas diariamente y el 70 por ciento no consume hortalizas. La revelación corresponde a estudios del Ministerio de Salud y de Bienestar Familiar. Según cifras de la FAO, la tasa promedio de consumo per cápita de frutas y hortalizas, en el mundo, aumentó del 36 % al 40 % en el último medio siglo.
Los datos se conocieron en la Instalación del primer Congreso Nacional de Promoción al Consumo de Frutas y Hortalizas, en desarrollo de Agroexpo 2015. El viceministro de Asuntos Agropecuarios, Hernán Román Calderón, resaltó la importancia de aumentar el consumo de estos alimentos, en especial para apoyar el esfuerzo de los agricultores y tener mejor salud.
El funcionario destacó el trabajo con el Ministerio de Salud y Protección Social y con el gremio de productores de frutas y hortalizas, Asohofrucol, para impulsar el consumo de estos productos.
Las acciones conjuntas repercutirán en una población más saludable. “Lo que hay que destacar es que estamos esforzándonos para que los colombianos encuentren productos de mejor calidad y los campesinos mercados más amplios para comercializar sus cosechas”, dijo el Viceministro.
El ejemplo debe empezar por casa. Los esfuerzos institucionales no son posibles si desde los hogares no se toma conciencia respecto a que la buena salud empieza por una sana alimentación. Román invitó a los colombianos a sumarse a la campaña ‘5 al Día’, que promueve el consumo de cinco frutas y verduras diariamente, adelantada por la Corporación Colombia Internacional (CCI).
Paradójicamente, las mayores zonas productoras hortofrutícolas de Colombia son las que más bajo consumo tienen de este tipo de productos. La lista la encabezan Antioquia, Nariño, Tolima, Santander y Valle.
Jorge Castro Bucheli, presidente de la junta directiva de Asohofrucol, señaló que las cifras son preocupantes si se tiene en cuenta que este es uno de los países con mayor biodiversidad del mundo y el quinto productor latinoamericano de frutas.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que la ingesta diaria mínima de consumo de productos hortifrutícolas es de 400 gramos. Colombia está en 100 gramos por lo que la meta es alcanzar los consumos para los colombianos que lleguen a los indicadores recomendados por las instituciones que orientan la salud y la nutrición.
El gremio resaltó el trabajo común acuerdo con el Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas, en capacitaciones y apoyos, con el fin de optimizar los procesos de los agricultores para que obtengan certificación en Buenas Prácticas Agrícolas y mejoren la productividad y la competitividad.
“Sabemos de la responsabilidad de ofrecer productos con los más exigentes niveles de trazabilidad y calidad, listos y aptos para el consumo”, destacó Bucheli.
Foto: corabastos.com.co