Inicio / Destacado Barra / MESA AMBIENTAL. Corponor no cuenta con instrumentos y capacidades para monitorear calidad del aire
Foto: Flujo de las Corrientes de Aire en Norte de Santander

MESA AMBIENTAL. Corponor no cuenta con instrumentos y capacidades para monitorear calidad del aire

CÚCUTA.- Las causas de la Contaminación del Aire en el Área Metropolitana de Cúcuta y de Norte de Santander en general no se deben a las hipótesis presentadas por Corponor. En particular, las quemas de basuras presentan un componente mínimo desde la perspectiva de volumen de contaminación.

A esta conclusión llegó la Mesa de Trabajo Ambiental de Norte de Santander y dada a conocer en el ‘Comunicado Técnico Ambiental de Calidad del Aire 001: Contaminación atípica del Aire en Norte de Santander’, con énfasis en Cúcuta y el Área Metropolitana.

En la cuarta semana de marzo, los habitantes de Cúcuta, entre otros municipios fronterizos con Venezuela, comenzaron a evidenciar cambios radicales en la calidad del aire, tanto visual como olfativamente. Distintos reportes de olor a quemado, basuras y dificultad para respirar aire puro, acompañados de baja visibilidad y bruma se volvieron parte permanente del paisaje y del día a día, con particular énfasis en las madrugadas.

La Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor) principal autoridad ambiental de Norte de Santander, presentó una serie de hipótesis y acciones administrativas sobre el fenómeno. “A nuestro modo de ver, no profundizaron en suficiente medida para explicar técnicamente y/o solucionar la situación”, expresa el documento elaborado por Diego Rueda.

Además, tiene información incompleta acerca de los Índices de Calidad del Aire (ICA) y delega en otras entidades del orden nacional las tareas de identificación definitiva de las causas.

Cabe destacar el contexto de época de verano y ausencia de lluvias en la región y el país, lo cual coincide con los pronósticos entregados por el Ideam.

Acerca de las Estaciones de Monitoreo de Calidad del Aire reportadas por Corponor ante el Ideam se tiene el siguiente reporte:

1.- Comando Policía Atalaya. Activa. Información: Desactualizada

2.- Ecolba  (Barrio el Salado). Activa.    Información: Desactualizada

3.- Estación No.1 (Panamericano). Suspendida. Información: Desactualizada

4.- Estación No.2 (Sena). Suspendida. Información: Desactualizada

5.- Estación No.3 Cínera (Barrio Centro). PM10: Activa. Información: Desactualizada.

PM2.5: Activa. Información: Desactualizada

6.-    Libertad (Barrio La Libertad).  Suspendida. Información: Desactualizada.

CONCLUSIONES.

La Mesa de Trabajo Ambiental de Norte de Santander, luego del análisis, llegó a las siguientes conclusiones:

1.- Las causas de la Contaminación del Aire en el Área Metropolitana de Cúcuta y de Norte de Santander en general no se deben a las hipótesis presentadas por Corponor. En particular, las quemas de basuras presentan un componente mínimo desde la perspectiva de volumen de contaminación.

2.- Corponor no cuenta con los instrumentos y capacidades para efectuar el monitoreo del Índice de Calidad del Aire en los términos de la Resolución 2254 de 2017

3.- Las causas de la Contaminación del Aire en el Área Metropolitana de Cúcuta y de Norte de Santander son las siguientes:

– Incendios atípicos principalmente en Venezuela y otros complementarios en Colombia

– Flujos de las Corrientes de Aire del Océano Atlántico que ingresan por el Golfo de Maracaibo y las Guyanas, los cuales son redireccionadas por la Cordillera de los Andes

– Deforestación descontrolada en ambos países

– Ampliación de la Frontera Agrícola y apropiación de tierras

– Actividad Industrial binacional

– Actividades ilícitas

– Cambio Climático y Variabilidad Climática

Al final del Comunicado Técnico Ambiental, la Mesa hace una serie de recomendaciones, con el fin de mitigar y remediar el problema descrito, a las autoridades ambientales miembros del Sistema Nacional Ambiental (Sina) con especial énfasis en Corponor:

– Dar pleno cumplimiento a la Resolución 2254 de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Para ello:

– Actualizar, repotenciar y automatizar las Estaciones existentes

– Reparar las Estaciones suspendidas

– Adicionar más estaciones de monitoreo de PM2.5, CO, SO2, NO2 y O3

– Mantener actualizada la información del Sistema Sisaire del Ideam

– Desarrollar mayores capacidades y habilidades de monitoreo a nivel local

– Adelantar acciones interinstitucionales e interfronterizas proactivas coordinadas de mitigación y remediación del impacto ambiental por contaminación del aire (y del agua)

Trabajo Coordinado del Sina Nacional-Departamental-Municipal.

Autor: Diego Rueda

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

COMITÉ DE DISCAPACIDAD. Será el encargado de velar por la garantía de los derechos de la población

CÚCUTA. La secretaría de Bienestar Social, en calidad de instancia permanente responsable de la Política …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.