BOGOTÁ.
A lo largo de la historia, las mujeres han desafiado barreras para hacerse un espacio en la literatura. Desde escritoras que tuvieron que firmar con seudónimos masculinos hasta autoras que han revolucionado la industria editorial con sus obras.

Hoy, estas voces han ganado fuerza al explorar desde la ficción histórica hasta la fantasía épica, la novela romántica, el desarrollo personal y la crítica social. Buscalibre, la librería más grande de Latinoamérica, que vende libros físicos y los entrega en cualquier lugar de Colombia, destaca a 10 autoras para descubrir y disfrutar en el Mes de la Mujer.
- Diana Uribe: Historiadora, locutora y podcaster colombiana, especializada en la divulgación histórica.
- Joana Marcus: Fenómeno juvenil de Wattpad en las librerías, una de las autoras destacadas en el ámbito de la literatura juvenil contemporánea.
- Beatriz Serrano: El poder de la no ficción con toque de humor ha sido clave para que se haga un nombre gracias a su aguda y honesta mirada sobre la vida y la sociedad actuales.
- Karine Bernal Lobo: Con su pasión por la fantasía y las monarquías literarias, se ha convertido en fenómeno juvenil en Latinoamérica.
- Marian Rojas Estapé: Ha puesto a la ciencia al servicio del bienestar emocional. Es psiquiatra y autora de libros de desarrollo personal.
- Rebecca Yarros: La nueva voz del romance y la fantasía, autora de gran éxito en la literatura romántica y fantástica.
- Sarah J. Maas: De las autoras influyentes en el género de la fantasía y referente de la fantasía épica moderna.
- Han Kang: Autora surcoreana destacada y ganadora del Nobel de Literatura en 2024.
- Laura Restrepo: Voz comprometida con la literatura latinoamericana. Combina en las novelas una narrativa envolvente con una profunda crítica social.
- Pilar Quintana: Una de las escritoras más premiadas de Colombia. Con prosa poderosa y mirada única sobre la violencia y la intimidad.