CÚCUTA.
‘La Cuna del Café’ rindió homenaje al origen del café en Colombia y destacó la riqueza, tradición e impacto global del café de Norte de Santander. La Feria de Cafés especiales sirvió como plataforma comercial para 80 pequeños, medianos y grandes empresarios, que encontraron oportunidades para expandirse en los mercado local, nacional e internacional.
Los resultados del evento reflejan el impacto y el crecimiento:
- 28.500 tazas de café servidas.
- 25.000 visitantes disfrutaron de la feria.
- 182 productores participaron en concursos de calidad del café.
- 96 empresas formaron parte de la muestra comercial y alianzas.
- 205 asistentes participaron en talleres especializados.
- 40 niños asistieron al primer Taller Junior de Preparación de Café Filtrado.
La reciente inclusión del café de Norte de Santander en la línea de Orígenes en las Tiendas Juan Valdez ha abierto nuevas puertas para los caficultores locales en Colombia y en el extranjero. En los últimos años, la caficultura de Norte de Santander ha destacado en los concursos de Calidad de Café en Colombia, con los atributos acidez, cuerpo, balance y exótico.
Estos reconocimientos han impulsado el café de Norte de Santander a mercados internacionales, y han evidenciado las capacidades de los productores locales para proyectar al departamento como región con potencial en producción de café de alta calidad.
La transformación del parque cafetero en Norte de Santander es notable.
- El departamento cuenta con 25.000 hectáreas de café
- Más de 17.000 familias productoras en 37 de los 40 municipios.
- En 2024, se registraron 16 millones de kilos de café pergamino seco movilizados por el canal institucional.
- Entre el 90 % y el 92 % fueron cafés especiales, remunerados a mejor precio.
La Feria celebró la tradición cafetera y fortaleció el sentido de pertenencia de los nortesantandereanos, al reafirmar el compromiso con el legado y el futuro del café en la región.