HACARÍ – Norte de Santander.
El Fondo Colombia en Paz invirtió $ 1961 millones en Hacarí, municipio que conforma la región de El Catatumbo. La obra contempla la culminación de 799 metros lineales de placa huella, la construcción de cuatro alcantarillas y dos estructuras de concreto hidráulico.
El mejoramiento de la vía conecta a las veredas Maracaibo y Maracaibito, en el corregimiento Maracaibo (Hacarí). Se enmarca en los proyectos cobijados por el Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET) y refleja el compromiso del Gobierno con el desarrollo social y económico de los territorios priorizados.
La intervención, financiada con recursos de la Agencia de Renovación del Territorio (ART), fue ejecutada con mano de obra local. Mejoró la movilidad de las 9 veredas que conforman el corregimiento, generó empleo y fortaleció la participación comunitaria.
El alcalde de Hacarí, Robeiro Muñoz, resaltó el trabajo. “Estas no son obras que gestionamos directamente, pero como Alcaldía tenemos la corresponsabilidad de hacer seguimiento y supervisar lo que se ejecute en nuestro territorio”.
La ART indicó que la obra es ejemplo de cómo la articulación entre comunidad, entidades locales y nacionales puede transformar realidades, cerrar brechas y fortalecer la infraestructura rural en los municipios PDET del Catatumbo.
Desde la ART se lideraron los estudios, diseños y gestión de recursos para la ejecución del proyecto. Sabier Mejía, funcionario de la ART en El Catatumbo, les indicó a los beneficiarios que la visión de la entidad es acompañar a las comunidades. “El PDET lo construyeron ustedes y ustedes son los que lo tienen que defender y apoyarnos para articular y gestionar que esos recursos entren al territorio”.