Inicio / Vistazo Deportivo / FÚTBOL DE SEGUNDA. Cúcuta Deportivo volvió a golear en el General Santander

FÚTBOL DE SEGUNDA. Cúcuta Deportivo volvió a golear en el General Santander

CÚCUTA.- Corría el minuto 37 del segundo tiempo. La noche del miércoles estaba fresca y el marcador estaba definido a favor del Cúcuta Deportivo. En ese momento, se escuchó el quinto grito de los aficionados motilones. Baldomero Perlaza, al conseguir otro gol para su cuenta, corrió, dio el salto al estilo Asprilla y celebró con ganas esa nueva conquista personal y colectiva.

En las tribunas los aficionados comenzaron a buscar en el recuerdo cuándo fue la última vez que los motilones marcaron cinco goles. En la mente apareció aquel momento glorioso del 5-1 contra Toluca (México) y surgieron nítidas las imágenes de Blas, Martínez, Macnelly, Zapata y demás miembros del equipo de ensueño que se paseó por las canchas sudamericanas con el rojinegro a cuestas.

Lástima que de aquellos hinchas del 2007 quede solo un puñado, porque los demás prefirieron dar el paso al costado, quedarse en casa, aguardar la trasmisión por televisión, ahorrar para el regreso a la A, no darle plata a Cadena, refunfuñar a cambio de aportar y ser indiferentes ante el asunto futbolístico.

En septiembre del 2007, Chicó vino y se llevó en las alforjas cinco goles contra uno. En el 2009, el Santa Fe cargó con otra paliza (5-1), por la Copa Colombia. Estos recuerdos despertaron de inmediato en el General Santander y fueron matizados con la frase de siempre, ‘qué tiempos aquellos’.

En Oriente, hace tiempo, no se escuchan los tambores y las trompetas que animaban a los jugadores. Solo en Sur sigue la Banda con la música, en ocasiones, repetitiva y estancada. Es hora de que los muchachos seguidores del Indio renueven el repertorio y entonen otros estribillos. Deben aprovechar que no tienen competencia para imponerse.

El camino al triunfo holgado lo marcó Espinel, minuto 12. Las primeras sonrisas aparecieron en los graderíos. Cúcuta Deportivo se afianzó en la cancha, mientras el Depor se veía ‘delgadito’, sin mayores argumentos, con jugadores a los que les brotaba la inocencia y con un técnico desesperado por la inferioridad mostrada en el campo de juego.

Pasados los 20 minutos los rojinegros eran superiores, aunque no sabían aprovechar la experiencia. El marcador era fiel reflejo de lo ocurrido en la cancha hasta que apareció Caicedo y aumentó la cuenta (2-0), minuto 34. El viento helado mantenía a raya a los espectadores, que pocas palmas regalaban para los protagonistas del encuentro.

Los ‘matasuegras’ estallaron en medio de la muchachada sin camisa de Sur. Nadie sabe, nadie responde cómo ingresa la pólvora si hay varios cordones de seguridad. Un misterio que debe resolver, sin tanta inteligencia, la Policía. Por fortuna el secretario de Gobierno Municipal presenció los hechos y puede rendir informe fidedigno en el próximo consejo de seguridad.

“Nos fuimos de goleada”, dijo el aficionado con el radio pegado a la oreja izquierda al ver correr a Pérez para celebrar el tercer tanto de la noche. En ese momento pasaron por el cajón de los recuerdos los tres goles a Boca, en aquella otra noche llena de colorido, alegría y televisión para el continente americano. Increíble, Cúcuta vencía a un grande e histórico de Sudamérica.

Hora de descanso. El balance de esos 45 minutos era sencillo: tres goles, el local como dominador, el visitante humillado, tres opciones claras desperdiciadas por el debutante Mancilla (chileno) y los cucuteños orondos con el once triunfador.

De regreso a las acciones, los motilones entraron fríos, desconectados, aislados, con pereza y alelados. Uno que otro grito desde Occidente y Oriente para despertarlos y llamarlos al orden. Las escaramuzas del Depor causaron molestias entre los aficionados que comenzaron a reclamar cambios.

Minuto 23, Mancilla se estrenó con gol (4-0) y regresaron a la retina los nombres del panameño Pérez, ‘El Pescadito’ y el boliviano Cabrera. Al final del partido Héctor Raúl escuchó el coro reservado para los artilleros, “goleador, goleador, chileno, goleador”. La respuesta, una sonrisa. Comienza la luna de miel.

El rival no era mucho en la cancha. Solo mostraba que es un equipo de Segunda División. El Cúcuta tenía otra dinámica, distinta a la exhibida en compromisos anteriores. Incluso, si hubiera jugado de esa manera contra Santa Fe, estaría en la siguiente fase de la Copa Colombia. No se valen los lamentos.

Baldomero es un hombre fuerte y anoche salió como mediocampista de primera línea y cumplió buen papel. El desgaste físico es máximo y tuvo la recompensa con el quinto gol de la noche. Minuto 37, para cerrar las cifras y dejar que los hinchas volvieran a casa contentos, sonrientes y dispuestos a pasar una buena noche.

Los tres puntos conseguidos afianzan al Cúcuta entre los ocho y los acerca a la punta de la tabla. Suma 21 unidades y tiene cuatro goles a favor a la hora de escalar posiciones. El próximo rival será Quindío, que lo aventaja en la clasificación general y marcha invicto en este torneo.

RAFAEL ANTONIO PABÓN

rafaelpabon58@hotmail.com

Foto: http://soyrojinegro.com/web/

 

Sobre Rafael Antonio Pabón

Nací en Arboledas (Norte de Santander - Colombia), educado y formado como periodista en la Universidad de la Sabana (Bogotá), gustoso de leer crónicas y amante de escribir este género periodístico, docente en la Universidad de Pamplona (Colombia) y seguidor incansable del Cúcuta Deportivo.

Podría Interesarle

FÚTBOL DE SEGUNDA. Cúcuta Deportivo, primeros 90 minutos en busca de la gloria

Cúcuta Deportivo se juega, hoy, los primeros 90 minutos que le permitirán acercarse a la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.